Beneficios y propiedades de la sal

La sal es un condimento que ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos, es muy usada en la cocina aunque no debemos excedernos en su consumo.

Beneficios y propiedades de la sal
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Por qué es necesario el consumo de sal?

La sal, cloruro de sodio o cloruro sódico, es muy importante para ayudar a controlar la cantidad de agua en el cuerpo ayudando a mantener el pH normal de la sangre, la transmisión de señales nerviosas y la contracción muscular.

La sal está presente, en diferentes concentraciones, en todos los alimentos lo cual debemos tener en cuenta a la hora de añadirla cuando preparamos la comida y hemos de ser conscientes de que las comidas procesadas contienen más cantidad de sal de lo que sería deseable.

Necesidad diaria de sal

El sodio, componente de la sal, es uno de los minerales que tomamos en exceso y que es importante que controlemos.

El consumo diario aconsejable de sal, para los adultos, es de unos seis gramos pero la mayoría sobrepasamos este consumo con el perjuicio que esto puede ocasionar a nuestra salud.
Hay que tener en cuenta que los niños deben consumir menos cantidad de sal que los adultos, pues un consumo excesivo podría perjudicarles seriamente.
Por lo que es muy importante que controlemos extremadamente la cantidad de sal que echamos a las comidas y también la cantidad de platos precocinadas que usamos ya que, estos últimos, suelen tener más sal de lo aconsejable.

La sal en la alimentación

La sal, usada con mesura, ayuda a potenciar el sabor de los alimentos, pero hemos de ser muy conscientes de que el exceso de sal es muy perjudicial para un correcto funcionamiento del organismo.

La sal ha sido usada tradicionalmente, todavía hoy se usa, para conservar algunos tipos de alimentos: pescados, carnes, encurtidos, etc.

Es un ingrediente imprescindible para fabricar harinas, pastas y masas ya que posee la propiedad de controlar la fermentación.
No hemos de olvidar que la sal es usada en la preparación de platos precocinados en cantidades, en ocasiones, excesivas.

¿Sal común o sal marina sin refinar?

Como ya hemos apuntado nuestro cuerpo necesita que le aportemos diferentes tipos de sales para que pueda funcionar correctamente.

Si podemos elegir es preferible que optemos por usar la sal marina sin refinar ya que este tipo de sal puede aportarnos gran cantidad de sales minerales y oligoelementos como el sodio, potasio, yodo, magnesio, etc.

En cambio el aporte en minerales y oligoelementos de la sal común, al estar refinada, es mucho menor, siendo el sodio el elemento que más nos ofrece la sal refinada.

El sodio es un elemento muy abundante en nuestra dieta y si lo consumimos en exceso puede llegar a ser muy perjudicial.

Beneficios y propiedades de la sal marina, sin refinar

Nuestro organismo necesita la sal para llevar a cabo todas sus funciones correctamente.

Estas algunas de las propiedades de la sal:

  • Un consumo adecuado de sal marina, sin refinar, favorecerá una buena digestión y nos ayudará a mantener en equilibrio los ácidos del organismo.
  • Si somos hipotensos un poquito de sal puede ayudarnos.
  • Colabora a que exista una buena transmisión de señales nerviosas
  • Es un buen conservante de los alimentos.
  • Previene la aparición de calambres musculares.
  • Otra de las propiedades de la sal es que colabora en la regulación del sueño.
  • Una de las más importantes funciones de la sal es mantener el equilibrio de líquidos. Es fundamental que el organismo mantenga un nivel constante de sal.

Contraindicaciones de la sal

Como vemos son muchas las funciones y propiedades de la sal pero debemos insistir en que el consumo de sal debe ser muy controlado pues un exceso produce problemas de salud:
Hipertensión arterial, retención de líquidos, enfermedades cardiovasculares, etc., son algunas de las enfermedades en las que debemos controlar muchísimo el consumo de sal.

Tipos de sal

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de sal, por ejemplo: sal del Himalaya, sal Kosher, sal Maldon, sal negra de Chipre, etc. Podemos usar una u otra dependiendo de nuestros gustos o necesidades.

En el artículo Tipos de Sal, encontraras información sobre los diferentes tipos de sal que puedes encontrar en el mercado.

¿Sabías que…?

Era tan grande la importancia de la sal que en algunos momentos de la Historia fue usada como moneda de cambio y como salario.

Se ha usado como proyectil en las escopetas de caza.

Los rastafari evitan el uso de sal en la preparación de los alimentos.

Los bebés nos distinguen el sabor salado hasta los cuatro meses.

Valoración

3.6/5 - (11 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades