
¿Qué es la queratina?
La queratina es una proteína con una estructura fibrosa que la hace muy resistente. Tiene un alto contenido en azufre y forma parte de la capa más externa de la epidermis y del cabello, uñas, dientes, etc. En los animales forma parte las garras, cuerno, pico, pezuñas, escamas, etc.
La queratina es una proteína de gran dureza y en su construcción participan los aminoácidos cistina, metionina y cisteína.
En este artículo vamos a conocer los beneficios y propiedades de la queratina relacionados con el cuidado del cabello y como usarla para alisarlo.
Beneficios de la queratina
El principal beneficio que se obtiene de la queratina es la protección. Las proteínas de la queratina crean una barrera fuertes que evita el paso de elementos contaminantes en el organismo.
Forma parte del esmalte de los dientes protegiéndolos y evitando la proliferación de las caries.
Propiedades de la queratina relacionadas con el cabello
La propiedades de la queratina más interesantes relacionadas con el pelo son:
- Durabilidad: no es fácil que la queratina se desintegre y conserva todas las sustancias que le proporciona la sangre a los queratinocitos.
- Entre las propiedades de la queratina podemos destacar la elasticidad: la queratina es muy elástica. Un cabello rizado podemos estirarlo y al soltarlo recuperará sin ningún esfuerzo su rizo habitual.
- Permeabilidad: es sensible a la humedad y puede retener hasta un 40% de su peso en agua.
- Resistencia: es extremadamente resistente. La única biomolécula con una dureza y resistencia similar a la de la queratina es la quitina.
- Color: los melanocitos sintetizan la melanina y la transmites a los queratinocitos que colorean la queratina. Estos pigmentos desaparecen con la edad y es la razón de la aparición de las canas.
- Otra de las propiedades de la queratina es la plasticidad: la queratina permite que podamos cambiar la forma de nuestro cabello, sólo recitamos aguan, calor y un cepillo. Existen otros métodos más agresivos cambiar la forma de nuestro pelo pero hemos de ser muy cuidadosas ya que podemos dañar el pelo gravemente.
- Brillo: si la queratina de nuestro cabello es saludable nuestro pelo brillará con luz propia, si no es así tendremos un pelo deslucido y sin brillo.
Keratina para alisar el cabello
La mayoría de personas que tienen el cabello rizado sueñan con conseguir un pelo liso, fácil de peinar y de manejar y no dejan de probar nuevo tratamientos que les permitan conseguir un pelo sin rizos.
Una de las propiedades de la queratina hemos visto que es la plasticidad, es por eso que en los últimos tiempos se ha puesto de moda el uso de tratamientos de keratina para alisar el cabello, es el llamado alisado brasileño.
¿Cómo se realiza el alisado con queratina?
- En primer lugar hay que lavar el pelo y secarlo, aunque no del todo, pues debe estar ligeramente húmedo para aplicar el tratamiento alisador.
- Se separa el cabello en secciones y se aplica sobre el mismo la solución alisadora a base de queratina.
- Después de aplicar la keratina para alisar el pelo se ha de pasar una plancha bien caliente que sellará la Keratina.
- Una vez realizado el alisado con queratina no debe lavarse el pelo hasta pasados tres o cuatro días y conseguiremos que nuestro pelo se mantenga liso durante dos o tres meses.
Si decides usar las propiedades de la queratina para alisar tu cabello debes tener en cuenta:
Que son muchas las voces que se han alzado contra el uso de algunos de los alisadores a base de keratina que existen en el mercado porque uno de los productos que forman parte de su composición es potencialmente peligroso para la salud, no solo para las personas que reciben el tratamiento también para los que están aplicándolo.
Este producto es el formaldehído, que en concentraciones superiores al 0,2% está prohibido, a pesar de lo cual algunas formulas superan esta concentración.
Si supera el 0,2% puede causar problemas en la piel, en los ojos e incluso sobre el cabello y, como ya hemos dicho, no solo al usuario sino también al manipulador.
¿Qué puede hacer que la calidad de la queratina no sea la deseable?
Hay factores que pueden influir en la calidad de la queratina y si la queratina se resiente eso puede repercutir en la salud de nuestras uñas y pelo.
Los factores que pueden influir sobre la queratina son:
- La dieta que debe ser completa y equilibrada conteniendo zinc, hierro ácidos grasos esenciales, y vitaminas A, B y E.
- Las hormonas que rigen su crecimiento.
- El estrés que puede influir en su resistencia.
Las personas vegetarianas deben prestar especial atención a la dieta y tomar suplementos, en caso de necesidad, como la levadura de cerveza o la espirulina.
También las personas con escasez de hierro deben tomar suplementos de este mineral para conseguir que la queratina no pierda su calidad.