Usos y propiedades de la Piña

Son muchas las propiedades de la piña de las que nos podremos beneficiar si decidimos incorporar esta dulce, sabrosa y refrescante fruta a nuestra dieta.

Usos y propiedades de la Piña
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Una de las frutas más apreciadas y populares, la piña o «ananas» tiene una historia interesante para narrar. Originaria de Paraguay, se extendió hasta el sur y el centro de América y las Indias Occidentales. Más tarde, fue llevado a España cuando Colón descubrió las Américas en 1493. En los siglos XV y XVI, se extendió al resto del mundo por los marineros europeos que lo llevaron consigo para protegerse del escorbuto, una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C.

Científicamente, se conoce como Ananas comosus y pertenece a la familia de Bromeliaceae, en el género; Ananas y podemos encontrarla en el mercado en cualquier época del año.

Métodos de preparación y servicio

La piña se puede cortar y pelar de muchas maneras. Por lo general, la corona y la base de la fruta se cortan con un cuchillo. Para pelar la fruta, coloque su base hacia abajo y cuidadosamente corte la piel, esculpe los «ojos» restantes con la punta de su cuchillo. Una vez que la corteza se eliminó, corte la fruta en trozos deseables.

También se puede usar una máquina cortadora de piña para facilitar el trabajo. Si bien proporcionan un método rápido y conveniente para pelar y descorazonar las piñas, a veces resultan en un desperdicio de una buena cantidad de fruta, ya que a menudo no se pueden ajustar para frutas de diferentes tamaños.

  • El zumo de piña fresca puede ser una refrescante bebida.
  • También se usa en la preparación de postres, mermeladas y gelatinas.
  • La fruta utilizada en una variedad de deliciosas recetas de piña, principalmente como ingrediente aromatizante.

Propiedades de la piña

El consumo de piña es algo a lo que todos deberíamos apuntarnos pues al hacerlo estaremos dando la oportunidad a nuestro cuerpo de aprovecharse de todas las propiedades que tiene esta deliciosa fruta.

Algunas de las propiedades de la piña son:

  • Es un remedio muy eficaz para calmar los calambres.
  • Aporta al organismo gran cantidad de minerales y vitaminas.
  • Es muy rica en fibra soluble e insoluble, no contiene grasas saturadas y tiene muy pocas calorías.
  • Su riqueza en manganeso hacen de la piña un alimento muy recomendable durante la etapa del crecimiento, pues fortalece los huesos.
  • Su contenido en vitamina C la convierten un buen antioxidante. Esta vitamina también es necesaria para la síntesis de colágeno y para luchar contra los radicales libres.
  • Al ser muy rica en fibra la piña puede ayudarnos en casos de problemas de estreñimiento.
  • Esta fruta madura reduce los ácidos gástricos excesivos.
    Si está un poco agria ayudará a que tengamos una mejor digestión y también abre el apetito.
  • La bromelina ayuda a una mejor descomposición de las proteínas, también tiene propiedades anti inflamatorias y anti coagulantes.
  •  Su contenido en vitamina A ayuda a mantener en buen estado las membranas mucosas y a cuidar la piel.
  • Es una fruta muy diurética.
  • Ayuda a reforzar el sistema inmunitario y a la creación de glóbulos rojos y blancos.

¿Por qué tiene tantas propiedades la piña?

Son la cantidad de compuestos saludables lo que hacen que la piña sea una fruta que no debe faltar en nuestra dieta.

Además de las multiples propiedades de la piña, es muy rica en vitamina A, C y vitaminas del grupo B, también contiene minerales como el manganeso, potasio, cobre, magnesio, hierro y es muy rica en bromelina.

Contiene alrededor de un 11% de carbohidratos y es muy pobre en grasas, rica en fibra y una buena fuente de folatos.

Usos externos de la piña

Además de ayudarnos si la comemos la piña también nos puede ayudar externamente:

La cáscara de la piña nos puede ayudar a eliminar las verrugas si la aplicamos durante toda la noche sobre la verruga. Ser constantes hasta que desaparezcan.

Un emplasto de piña puede ayudarnos a reblandecer los callos.

Y una mascarilla con piña nos ayudará a cuidar nuestra piel y retardar la aparición de las temidas arrugas.

Precaución

Como hemos visto su consumo es muy aconsejable y son muchas las propiedades de la piña, pero hemos de tener en cuenta que su contenido en azúcar es alto y eso puede dañar el esmalte de los dientes, por lo que siempre debemos cepillarnos los dientes después de comer piña.

¿Sabías que…?

La capacidad de la Bromelina (enzima que aporta la Piña) para descomponer la carne es tan grande que los trabajadores de las plantaciones o de fábricas de enlatado de piñas tienen que protegerse con ropa adecuada para que este componente no les afecte a la piel.

Es aconsejable comprar frutos madurados en la planta pues de lo contrario la piña puede resultar un poco ácida.

Valoración

4.4/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »