
¿Que es la ortiga blanca?
Científicamente denominada Lanium Album L. pertenece a la familia de las Lamiaceas. Es una planta silvestre que crece en zonas húmedas. Originaria en Europa y ampliamente usada en el mundo.
La ortiga blanca es una variedad de la ortiga común que no produce irritación (a diferencia de la ortiga común). Es una planta medicinal de clima seco, cuya recolección se suele hacer durante las épocas de mayo y septiembre.
¿Qué parte de la planta se utiliza?
De la ortiga blanca se utilizan las hojas, las raíces y la planta fresca. Las raíces tienen propiedades astringentes, por la presencia de taninos. Las hojas y las plantas frescas tienen efecto reconstituyente y remineralizante, por su alto contenido en clorofila y sales minerales.
Las partes superiores de la ortiga blanca se usan para preparar extractos medicinales y se deben recolectar cuando está en floración. También se pueden comer las hojas tiernas crudas en la ensalada o cocinadas como cualquier otra verdura.
De una u otra forma al incluirla en nuestra dieta podremos aprovechar todas las propiedades de la ortiga blanca para cuidar nuestra salud.
Propiedades de la ortiga blanca
Estas son algunas de las propiedades de la ortiga blanca:
- Contiene taninos, es por eso que ayuda a combatir los procesos de diarrea gracias al poder astringente de los taninos.
- Una de las más importantes propiedades de la ortiga blanca es que es ideal para depurra el organismo y eliminar el ácido úrico, es por eso muy recomendable en pacientes que sufren de gota.
- La ortiga blanca tiene propiedades expectorantes por lo que se usa en el tratamiento de los catarros en las vías respiratorias y en las bronquitis, gripe, resfriados, faringitis, laringitis, enfisema y asma.
- Aumenta la diuresis favoreciendo así la eliminación de cloruros, ácido úrico y urea. Por lo tanto, se recomienda en casos de afecciones genitourinarias hiperuricemia, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos, edemas por insuficiencia de retorno venoso, evita la retención de líquidos en los tejidos.
- Tiene acción colagoga (facilita la expulsión de la bilis retenida en la vesícula biliar).
- Es ligeramente hipotensora e hipoglucemiante.
- Para anemias por déficits vitamínicos o minerales y convalecencias.
- Sus mucílagos hacen de ella una planta con propiedades expectorantes, con acción antiséptica que ayudara a calmar irritaciones de garganta y faringitis.
- Otra de las propiedades de la ortiga blanca está relacionada con el tratamiento de problemas femeninos como leucorreas (flujo vaginal abundante) y sangrados entre menstruaciones o para después de la menopausia, ya que tiene una acción vasoconstrictora. Ayuda también en caso de menstruaciones dolorosas.
- Por su gran aporte en zinc se recomienda en el tratamiento de las uñas y cabellos quebradizos.
- Las propiedades de la raíz de la ortiga blanca son beneficiosas para el tratamiento sintomático de la hiperplasia benigna de próstata. Provoca alivio sintomático de la hiperplasia benigna de próstata.
¿Como tomar la ortiga blanca?
La ortiga blanca se debe consumir haciendo una infusión: añade una cucharadita de hojas de Ortiga en una taza y añade 200 ml de agua muy caliente (que no llegue a hervir), cubre la taza y deja reposar 5 minutos.
La ortiga blanca como el resto de plantas se pueden tomar en extracto fluido o en tintura, aunque siempre se ha de tener en cuenta el contenido alcohólico.
No se puede administrar en formas de dosificación con contenido alcohólico a niños de menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.
Usos externos de la ortiga blanca
Para uso tópico se emplea para tratar dermatitis seborreica y quemaduras, evitando su infección por su acción antiséptica, mejora los eczemas. Se utiliza para pieles grasas con acné y también para el cuero cabelludo con exceso de sebo.
No olvidemos que se puede aplicar en cataplasmas para problemas osteoarticulares.