
¿Qué es la miel de caña?
Vamos a conocer las propiedades de la miel de caña o melaza que se obtiene de la caña de azúcar mediante su molienda utilizando unos rodillos o mazas que la comprimen fuertemente obteniendo un jugo que luego se cocina a fuego directo para evaporar el agua y lograr que se concentre.
El producto final tiene una textura parecida a la miel de abeja y de sabor muy agradable que a muchas personas les recuerda el regaliz.
Durante la evaporación del agua sale hasta la superficie las impurezas que contienen ese jugo. Hay que sacar toda esa impureza, llamada cachaza, para que nos quede una melaza clara, transparente y homogénea y sobre todo ya que las impurezas pueden servir de materia a una fermentación futura.
La miel o melaza de caña cuanto más oscura sea, más sabor y nutrientes tendrá.
La melaza se utiliza como endulzante de tés, infusiones o jugos. Hay que tener en cuenta que, al igual que la miel, su sabor es intenso y hay que poner poquita para que no predomine más su sabor que el del jugo o infusión.
No es adapta para diabéticos por su riqueza en azúcares simples.
Información nutricional de la melaza
- Tiene cantidades importantes de vitaminas y minerales.
- Es un alimento muy rico en las vitaminas del grupo B (a excepción de B1)
- Contiene hierro, cobre y magnesio.
Muchos deportistas la utilizan como cóctel «secreto» para no tener agujetas y recuperarse rápidamente del esfuerzo (a un vaso de agua se le añade una cucharadita pequeña de Vinagre de manzana y una cucharada sopera de melaza o «miel» de caña)
El secreto es que esta fórmula es muy rica en Potasio, glucosa y muchas vitaminas y minerales.
Beneficios y propiedades de la miel de caña
Conozcamos los beneficios y propiedades de la miel de caña o melaza:
- Aporta mucha energía debido a su riqueza en minerales.
- Su riqueza en hierro la hacen muy recomendable para aquellas personas anémicas, asténicas, tras el parto o cualquier convalecencia.
- Otra de las propiedades de la miel de caña es que es un laxante natural.
- Tiene un alto contenido en magnesio por lo que nos ayuda a cuidar los huesos y prevenir la aparición de osteoporosis.
- También es ideal para el cuidado del cabello y la piel ya que tiene un alto contenido en cobre.
- Una de las interesantes propiedades de la miel de caña o melaza es que tiene un bajo indice glucémico lo que hace que pueda ser consumida por personas diabéticas.
Sabías que…
Cuando el rey persa Darío descubrió la caña de azúcar, en su expedición a la India, se maravilló ante «esta caña que da miel sin la ayuda de las abejas».
Y es que hasta ese momento no se conocía ningún endulzante que no fuera la miel.
Siguiente artículo » Propiedades del azúcar de Panela