Conoce las propiedades de la Marihuana

Son muchas las propiedades de la marihuana o cannabis sativa relacionadas con la salud, por lo que ya se usaba con fines medicinales en la antigüedad.

Conoce las propiedades de la Marihuana
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es la marihuana?

El cannabis sativa L. es el nombre científico de la marihuana.

Es una planta de origen asiático que pertenece a la familia de las Cannabaceae y que tiene unos componentes que hacen de ella una planta psicoactiva. Es de cultivo anual y puede alcanzar hasta los tres metros y medio de altura.

El cannabis contiene más de 300 compuestos. Al menos 66 de estos son los cannabinoides, que son la base para el uso médico y científico de la marihuana. Los cinco cannabinoides más importantes que se encuentran en la planta de cannabis son: tetrahidrocannabinol, cannabidiol, cannabinol, β-cariofileno y cannabigerol.

Propiedades de la marihuana

Las propiedades de la marihuana relacionadas con la salud provienen de los numerosos productos químicos que la planta posee en hojas, brotes, y en la resina de la planta de cannabis. La planta de cannabis, comúnmente llamado cáñamo, es también conocida por el valor de su fibra y la pulpa del tallo, así como por el aceite de semillas de alto valor nutricional.

Los primeros registros del uso de las propiedades de la marihuana con fines medicinales se remontan a China en 2737 AC, y la evidencia de su uso terapéutico se puede encontrar en las culturas del mundo.

En siglo XIX el doctor William B. O’Shaughnessy llevo a cabo un estudio de las propiedades de la marihuana llegando a la conclusión de que esta planta era segura y eficaz en el tratamiento de varias enfermedades.

Por supuesto el uso medicinal se efectúa bajo un estricto control médico pues no deja de ser considerada una droga que puede tener efectos perjudiciales sobre la salud si se consume indiscriminadamente.

Para la administración del cannabis sativa o marihuana como medicina se usan varios métodos: infusiones, vaporizaciones, comer los tallos de la planta.

Usar el cannabis como medicina está permitido en algunos países: España, Israel, Canadá, Alemania, Austria, Holanda, Finlandia y Portugal.

En algunos estados de Estados Unidos también se está estudiando permitir su consumo como planta medicinal.

Usos clínicos de la marihuana

Estos son algunos de los usos clínicos que se derivan de las propiedades de la marihuana:

  • En enfermos de SIDA se ha comprobado que su uso aumenta las ganas de ingerir alimentos con lo que se produce un aumento de peso.
  • Por esta misma razón también estaría aconsejada en los casos de anorexia.
  • Ayuda a controlar los vómitos y nauseas que producen los tratamientos con quimioterapia.
  • Sus propiedades analgésicas la hacen muy efectiva para calmar el dolor.
  • Disminuye la presión intraocular lo que la hace indicada en casos de glaucoma.
  • Sus propiedades antiespasmódicas y antitemblor pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades como el Parkinson, esclerosis múltiple y de la médula espinal.
  • Algunos componentes de la marihuana tienen efectos broncodilatadores por puede estar indicada en casos de bronquitis asmática.
  • Calma la ansiedad y el nerviosismo por lo que también puede ayudar en casos de insomnio.
  • Se están efectuando estudios sobre el uso del aceite de las semillas de cáñamo pata tratar problemas de la piel.

Efectos secundarios y precauciones de la marihuana

Este artículo pretende dar una información sobre las propiedades de la marihuana relacionadas con la salud, en NINGUN caso fomentar el consumo indiscriminado de la misma pues consumir esta hierba sistemáticamente puede tener unos efectos perjudiciales sobre la salud.

Las personas que toman marihuana de formar regular, sin ningún fin medicinal y, sobre todo, sin ningún tipo de seguimiento médico o terapéutico pueden observar que:

  • Pueden aparecer problemas de aprendizaje y pérdida de memoria.
  • Cambios en el carácter.
  • Dependencia.

¿Sabías que…?

Desde hace varios años se están haciendo pruebas con comprimidos de TCH que es el principio activo o medicinal de la marihuana pero sin el efecto psicotrópico.

Valoración

3.9/5 - (25 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades