Propiedades de la Cúrcuma

Curcuma longa, planta nativa del suroeste de la India, de la que se extrae el rizoma amarillo anaranjado llamado cúrcuma. Muy utilizada como especia culinaria, y por sus propiedades medicinales en la medicina ayurvédica y china.

Propiedades de la Cúrcuma
Jasmine Sánchez
Técnico superior en dietética con visión integrativa.

Las propiedades de la cúrcuma provienen del principio más activo de todos sus polifenoles,  llamado curcumina, que además le da el peculiar color amarillo. Actualmente está viviendo un auge en occidente siendo objeto de estudios con el fin de averiguar el porqué de sus propiedades.

Formas en las que se presenta la cúrcuma

Como alimento lo podemos encontrar fresco, en forma de rizomas enteros, o en polvo. Se puede utilizar como condimento de platos y bebidas, en pequeñas cantidades ya que su sabor es intenso. Pero la proporción de su principio activo que podemos absorber, en su forma de alimento es baja, así que para potenciar los efectos, se puede combinar con pimienta negra y aceite de oliva virgen extra, aumentando hasta 20 veces los beneficios de la curcumina.

Y para aprovechar las cualidades de la cúrcuma en tratamientos curativos concretos, también se presenta en comprimidos, con dosis de mayor biodisponibilidad, para usos terapéuticos, siempre bajo criterio profesional, ya que puede interferir con medicamentos anticoagulantes y antiplaquetarios.

Atributos de la cúrcuma

Entre todas las cualidades de la cúrcuma, la más destacable es el potente poder antiiflamatorio. Demostrando su acción de inhibición de enzimas que median procesos inflamatorios, y evitando la síntesis de sustancias proinflamatorias. Se muestra una actividad comparable a algunos medicamentos antiinflamatorios esteroidales y no esteroidales.

Papel preventivo en el desarrollo tumoral, siempre bajo supervisión médica, ayudando a los tratamientos oncológicos. Se ha observado la disminución de la creación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan el tumor, y aumenta la muerte de células defectuosas.

Actua como hepatoprotector y detoxificador del organismo, elimina radicales libres e intensifica la acción antioxidante protegiendo de la acción de toxinas y parásitos. Además disminuye los niveles de glucosa en sangre.

Gran poder anticoagualante y antiplaquetario, hacen que sea de gran ayuda para la prevención de problemas cardiovasculares.

También se le atribuyen propiedades blanqueadoras, que junto con la cualidad antiinflamatoria hacen que sea un gran aliado para la salud bucal, por lo que se puede utilizar junto con aceite de coco virgen extra, con propiedades similares, para realizar una pasta dentífrica.

Cómo poder beneficiarnos de las propiedades de la cúrcuma

El mejor método para introducirla,y poder beneficiarnos de las cualidades de la cúrcuma, es hacer de ella un condimento básico de nuestra dieta, y como he mencionado anteriormente, su absorción aumenta con la pimienta y el aceite de oliva virgen extra, por lo tanto hacer de ella un imprescindible de nuestros aliños será básico. Fácil, se puede realizar en la misma aceitera, mezclando todos ingredientes y añadiéndolo a ensaladas, verduras, arroces, pescados u otras salsas.

También se puede preparar, el cada vez más escuchado “Cúrcuma latte” o leche dorada, simple, escoge la leche vegetal que más te guste, añade una cucharadita de cúrcuma en polvo, canela y opcionalmente algún endulzante tipo sirope de agave o dátil. Puede ser un gran sustituto del café por las mañanas.

Y por último, no olvidar la ya también mencionada anteriormente, pasta dentífrica de “cococúrcuma” que será útil para la prevención de problemas como la gingivitis. Simplemente mezclar los dos ingredientes y utilizarla con precaución de no mancharos la ropa.

Valoración

4.5/5 - (37 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades