Propiedades de la Clinoptilolita

Vamos a conocer los beneficios y propiedades de la Clinoptilolita, arcilla usada para desintoxicar el organismo de elementos venenosos y metales pesados.

Propiedades de la Clinoptilolita
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Definición y usos de las zeolitas

Son minerales presentes en la naturaleza formados por erupción volcánica, sedimentación o metamorfismos de las rocas. En su composición intervienen átomos de aluminio, oxígeno, hidrógeno y silicio. Vamos a conocer las propiedades de las Clinoptilolita que es una variedad de este grupo, que, a su vez, tiene tres sub variedades distintas. Son muy frecuentes en las Islas Canarias y hay yacimientos importantes en la India. Como roca es, además, hermosa, ya que forma unos cristales de formas caprichosas.

Sin ánimo de hacer una clasificación de esta piedra con nombre y regusto a icono mítico de película de superhéroe, solo apuntar que se está empezando a comercializar como complemento farmacéutico.
Además, las zeolitas (el grupo general, recordemos) se ha venido utilizando de forma legal para:

  • La agricultura, ya que estimula la fotosíntesis, promoviendo, por tanto, la vida de las plantas. Ayuda a mejorar el pH del suelo, el drenaje y la calidad de los terrenos al ser capaz de almacenar nutrientes.
  • La Clinoptilolita, variedad de zeolita y protagonista de este reportaje, se añade a ciertos piensos de ganado haciéndolos engordar con facilidad.
  • También para la avicultura, como medicina para combatir diversos procesos diarreicos.
  • Al tener un capacidad ionizante, esto es de unirse con moléculas cargadas con ión positivo, sirve también para mantener el agua limpia de piscinas e instalaciones industriales.
  • Procesos industriales diversos para “separar” moléculas.

¿Y esto se come?. No es que sea un producto alimenticio a tomar a cucharadas, pero sí, en las dosis adecuadas, se comercializa para resolver patologías concretas. Dentro de las zeolitas, es la Clinoptilolita la más usada con fines de botica tradicional.

Clinoptilolita, perteneciente a las zeolitas

Como todas las zeolitas, la clinoptilolita tiene una carga negativa y, por tanto, como un imán, atrae ciertas sustancias dañinas para el organismo que suelen tener carga positiva.

Se une a los metales pesados peligrosos para la salud (el mercurio, el plomo o el arsénico) desactivándolos y eliminándolos vía orina o sudor, ya que funciona mejor en medios de agua que en sólidos.

Aunque en su composición interviene el aluminio, no pasa a sangre. Según informan los laboratorios que lo comercializan, es capaz (por las restantes moléculas que lo forman) de absorber el que ya estuviera en el organismo.

¿Y solo elimina los metales pesados?. ¿No interfiere con los minerales saludables?. Parece que no, puesto que funciona como un tamiz (su estructura molecular forma una malla como siguiendo la forma de un panal de abeja), discriminando entre moléculas grandes (las beneficiosas) y las pequeñas (las peligrosas), que pasan por la red para ser eliminadas.

Al ser ionizante, ayuda a equilibrar el pH de la sangre regulando todos los mecanismos del organismo. Recuerda que el pH es un factor determinante en enfermedades tan comunes como las alergias, reflujos gástricos, eczemas o resfriados.

Propiedades de la Clinoptilolita como complemento alimenticio o saludable

Con todos estos datos, este mineral, haciendo honor a su nombre, que parece, incluso extraterrestre, se utiliza, sobre todo, para desintoxicar el organismo de elementos venenosos y metales pesados.

Veamos cuales son las propiedades de la Clinoptilolita y cómo nos puede ayudar: 

  • Problemas gástricos derivados de acidez y reflujo.
  • Para poner a tono el organismo ante virus, bacterias y alergias. Con esta finalidad ha formado parte de las boticas tradicionales de algunos pueblos de China y Rusia.
  • Como regulador del pH.
  • Para controlar el azúcar en sangre, ya que también se une a las moléculas de glucosa.
  • Podemos usar las propiedades de la Clinoptilolita  para combatir algunos hongos de la piel y de los pies.
  • Se están haciendo estudios con algunos tipos de cáncer sin conclusión alguna.

¿Es peligrosa la Clinoptilolita?

Aunque los laboratorios que la comercializan aseguran que se puede tomar a largo plazo sin ninguna contraindicación o efecto secundario, tienes que tener en cuenta que es un mineral complejo que hasta hace bien poco no estaba ni hecha su clasificación ni descripción.

También se utiliza para el engorde de ganado y puede ser letal para peces pequeños. No se ha descrito ninguna contraindicación en el sentido de ganar peso en humanos, pero tampoco se afirma lo contrario.

Por otro lado, no hay estudios que avalen, prueben o contradigan ninguna de las virtudes que se le achacan. Tampoco se ha probado como remedio para combatir los terribles efectos adversos de los intoxicados por mercurio.

Valoración

4.5/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades