Propiedades de la batata e información nutricional

Conoceremos las beneficiosas propiedades de la batata, también conocida como boniato o camote, y veremos sus usos culinarios ya que son poco calóricas.

Propiedades de la batata e información nutricional
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Batata o Ipomoea batatas

Conocida en el Viejo Mundo gracias a los viajes de Cristóbal Colón, en su lugar de origen es una verdura (de la familia de las patatas) apreciada por su dulce sabor y valor nutritivo. Vamos a conocer todos los beneficios y las propiedades de la batata que, sin duda, nos animará a incluirla en nuestra dieta.

El chaco, camote, papa dulce o boniato (que así se llama en América) se suele degustar asado y, una vez cocinado, se puede guardar en el frigorífico e, incluso, en el congelador. También es apto para acompañar platos rotundos de carne y como postre. Va bien con quesos blancos, suaves o frescos.

Pero la batata no solo es un vegetal delicioso, también tiene unas magníficas cualidades nutricionales, con pocas calorías, excelente contenido en vitaminas (concentradas en su color anaranjado), sobre todo de la E y fibra.

Por eso, a pesar de su consideración como humilde, es interesante incorporarla a los menús contemporáneos de Occidente. A todo esto se une su precio competitivo.

Busca ejemplares que no tengan rugosidades, sin golpes y firmes cuando se aprieta con el dedo. Una vez asadas, quítales la piel y guárdalas en un cacharro bien tapado. Como es dulce, a los niños les suelen gustar. Ten en cuenta que sacia bastante.

Información nutricional de la batata

Busca batatas alargadas que no sean ni muy grandes ni muy pequeñas. Cuanto más intenso sea el color, mayor es su valor nutricional. Te en cuenta que:

  • Apenas supera las 100 calorías por cada 100 gramos.
  • Es rica en fibra.
  • Tiene casi el 10% de la cantidad de hierro recomendada a diario.
  • Una ración de 50 gramos tiene los suficientes beta-carotenos para un par de días.
  • Rica en potasio.
  • Cantidades discretas de vitamina C y Zinc.
  • 100 gramos de producto (sin aceite y asado) tiene la mitad de la vitamina E necesaria para un solo día.

Propiedades de la batata

Entonces, ¿en qué situaciones es mejor utilizar la batata? Ni que decir tiene que es un alimento que se debería incorporar como rutina en las dietas actuales, sea cual sea tu condición física, emocional y de salud. Aún así, ten en cuenta que las propiedades de la batata la hacen especialmente recomendable en las siguientes situaciones:

  • Al tener una alta concentración de la vitamina E (un antioxidante, recordemos) ayuda a mantener a tono el sistema circulatorio en general y disminuye los riesgos asociados.
  • Llega al estómago como una papilla suave. Por eso es fácil de asimilar, incluso por personas con enfermedades intestinales o con úlceras.
  • Por esta razón, además, ayudada por la fibra, envuelve los residuos pesados del organismo facilitando su eliminación.
  • Otra de las propiedades de la batata es su alto contenido en flavonoides los mismos que regularizan los procesos circulatorios. En sinergia con el potasio, modera la hipertensión.
  • Gracias a este último componente, incide en la visión nocturna mejorándola sustancialmente.
  • Los pequeños capilares cerebrales también pueden beneficiarse de este alimento, ya que los mantiene en forma, mejorando, por tanto, la concentración, el estudio, la templanza nerviosa y la memoria a corto plazo. Los estudios, aunque no son concluyentes, sí son esperanzadores en este sentido.
  • Por su proteínas, es un básico de las dietas veganas.

Contraindicaciones de la batata

La única pega en contra que tiene la batata son los oxalatos presentes en su carne. Por tanto, no debes consumirla en abundancia si tienes algún problema óseo, ya que interfiere con la absorción del calcio. Y también debes moderar su ingesta si padeces de piedras en el riñón o en la vesícula.

Valoración

4/5 - (9 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades