
Origen y usos medicinales
La Angélica Sinensis o Dong Quai, es una planta perenne de la familia Apiaceae que crece silvestre o cultivada en bosques, matorrales y lugares húmedos y sombríos de China, principalmente, este artículo nos dará a conocer todas sus propiedades.
Su nombre farmacéutico es Radix Angelicae Sinensis y no debe confundirse con la variedad Angélica Archangélica L., ya que aunque son muy parecidas, ésta no tiene las mismas propiedades.
La Angélica China, o Dong Quai es muy conocida y utilizada en la medicina china, japonesa y coreana desde hace más de dos mil años por sus efectos reguladores en el sistema hormonal, principalmente de la mujer.
Apodado también “ginseng femenino” por sus efectos en la libido y por ser de las plantas más vendidas y usadas.
Parte utilizada de la planta
La parte utilizada de la planta es su raíz y rizoma, la parte que se utiliza, es rica en flavonoides, fitoesteroles, carvacrol, ácido palmítico, vitaminas A, E, C y B3 y minerales como el hierro, magnesio y potasio.
Estos componentes son los que le confieren a esta planta sus propiedades.
Propiedades de la Angélica Sinensis
Destacamos las siguientes propiedades de la Angélica Sinensis:
- Su acción principal es analgésica, antiespasmódica, antinflamatoria.
- Es de utilidad para tratar dolores articulares.
- Entre las propiedades de la Angéiica Sinensis se encuentra la de ser efectiva para la anemia, las migrañas, la hipertensión y el estreñimiento.
- Es un muy bueno tónico circulatorio.
- Puede ser útil para tratar la eyaculación precoz.
- Es muy eficaz para tratar problemas ginecológicos, desde el síndrome premenstrual al climaterio o menopausia.
Dong Quai, la planta de la mujer
La Angélica Sinensis se conoce como “la planta de la mujer” al ser muy eficaz en los momentos de cambios hormonales femeninos. Es conocida por “nutrir la sangre” sus fitoestrógenos ayudan a regular los ritmos naturales de la mujer (sobre todo si tienen tendencia yin).
Las propiedades de la Angélica Sinensis relacionadas con enfermedades de la mujer son:
- Las propiedades de la Angélica Sinensi relacionadas con la circulación favorecen el flujo menstrual y es muy indicada en casos de sequedad vaginal, falta de apetito sexual e incluso como vigorizante del sistema reproductor.
- En trastornos de la menstruación, tanto para amenorrea, dismenorrea, calambres y síndrome premenstrual. Su acción analgésica la hace adecuada en caso de jaquecas, dolor de espalda o riñones, jaqueca e irritación relacionada con cambios hormonales femeninos.
- En anemia leve, por su contenido en hierro y ser vigorizante, como apoyo a menstruaciones sangrado excesivo.
- Otra de la propiedades de la Angélica Sinensi o Dong Quai es que potencia el sistema inmunológico, por ello es útil en casos de infecciones vaginales, cándidas, etc.
- En la pre-menopausia, menopausia o climaterio, para sofocos, tensión musculartrastornos del sueño y sequedad vaginal, la Angélica Sinensis, alivia estos síntomas y regula el sistema hormonal de la mujer.
Cómo tomar Dong Quai
Normalmente la Angélica Sinensi puede adquirirse en forma de tintura, comprimidos o cápsulas, en su herbolario de confianza. Es común combinarlo con otras plantas de acción similar que complementen su efecto según el problema a tratar, tales como el cohosh negro, astrágalo, ginseng, damiana, ortiga…
La posología o dosis de la Angélica Sinensis va a depender en gran parte del fabricante, es importante asesorarse bien y conseguir una buena recomendación de un especialista que pueda ofrecernos un seguimiento en base a nuestras necesidades.
La raíz fresca de Dong Quai puede incluirse en la alimentación al considerarse en un “superalimento” rico en hierro y un fortalecedor diario para la mujer. En la cultura asiática es tradicional su uso en cocina y sus mujeres lo combinan en su dieta habitual.
Contraindicaciones
Al tener un efecto circulatorio y anticoagulante, el Dong Quai no se recomienda en personas con enfermedades hemorrágicas o circulatorias, como tampoco debe administrarse en pacientes medicados con anticoagulantes tales como warfarina, para evitar interacciones.
Por su acción espasmolítica y anticoagulante, no es conveniente utilizar Angélica Sinensis durante el embarazo y con precaución en la lactancia. De manera tradicional, aunque sin evidencias científicas, es considerada una planta abortiva.