Propiedades afrodisíacas del ginseng rojo coreano

Debido a las propiedades afrodisíacas de ginseng, aumentó de forma significativa las puntuaciones medias en la satisfacción y la función eréctil después de 12 semanas de tratamiento.

Propiedades afrodisíacas del ginseng rojo coreano
Pere Fiol Torrent
Dietista, estudios de Sociología. Actualmente soy coordinador responsable en unidad de trastornos de conducta.

Ginseng rojo coreano (afrodisíaco)

El Ginseng coreano (Panax Ginseng) es utilizado en oriente desde la antigüedad. No obstante, su descubrimiento en occidente es relativamente reciente. En poco tiempo se ha convertido en uno de los suplementos más populares alrededor del mundo debido a sus diferentes propiedades curativas, en especial a su capacidad de estimular la función sexual en el sexo masculino. Y no le falta respaldo científico. Vamos a conocer las propiedades afrodisíacas del ginseng rojo coreano.

¿Pero, que es el Ginseng realmente?
Es una raíz con gran número de sustancias activas, rica en vitaminas del grupo B y C, hierro, manganeso, potasio, calcio, magnesio, fósforo, ácidos grasos esenciales y aminoácidos como la arginina, muy interesante en relación con la actividad sexual.

Pero sus virtudes esenciales se deben a los ginsenósidos, también conocidos como saponinas del Ginseng, cuya cantidad varía según lo madura que sea la raíz o el sistema de secado.

El Ginseng cultivado en Corea se clasifica en tres tipos: ginseng fresco (menos 4 años), Ginseng blanco (4-6 años) y ginseng rojo (6 años, vapor y secado) que es al que se le atribuyen mayores efectos afrodisiacos.

Propiedades afrodisíacas del ginseng

Mejora la función eréctil, la libido y la satisfacción sexual en hombres:

  • Una revisión de seis ensayos aleatorios encontró mejora en la función eréctil frente a placebo en hombres con disfunción eréctil (DE) de cualquier etiología.
  • En un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego con placebo se mostró una mejora en el deseo sexual, función eréctil, función orgásmica, satisfacción sexual y general, sin efectos adversos.
    Otro metaanálisis volvió a enfatizar el efecto significativo del ginseng sobre la función eréctil
  • Otra investigación evaluó la efectividad de algunos potenciales afrodisiacos y halló que Ginseng, Azafrán y Yohimbina aumentaron la calidad de la erección en humanos.
  • En otra, mejoró la erección en un 60% de los pacientes analizados. Los investigadores concluyeron que el ginseng rojo coreano puede ser una alternativa eficaz para el tratamiento de la DE.
  • Aumentó de forma significativa las puntuaciones medias en la satisfacción y la función eréctil después de 12 semanas de tratamiento. Dicho efecto beneficioso no estaba relacionado con cambios en los niveles hormonales. Otras investigaciones tampoco encuentran cambios en los parámetros hormonales con la ingesta de Ginseng. Por tanto, el Ginseng no parece ayudar con la DE a través del camino hormonal.
  • Mostró una mejora significativa en la satisfacción del paciente, libido y erección, comparado con los grupos que consumían trazodona o placebo en un 66% de los casos, después de doce semanas de tratamiento.

Aumenta la satisfacción y excitación en mujeres menopaúsicas:

  • El Ginseng aumentó de forma significativa la excitación y satisfacción sexuales en mujeres menopaúsicas al tomar 3000 mg de Ginseng frente a placebo durante 8 semanas. No hubo eventos adversos severos, aunque se dieron dos casos de sangrado vaginal durante el tratamiento.

Mecanismo de acción del ginseng

Un posible mecanismo sería la síntesis mejorada de óxido nítrico en el cuerpo cavernoso que mejoraría la erección y tendría acción terapéutica sobre la DE.

Asimismo, se ha observado un aumento en el flujo sanguíneo con la suplementación de Panax Ginseng.

El Ginseng es un adaptógeno lo que significa que ayuda a soportar el estrés físico y mental recuperando de esta forma la homeostasis del organismo. Por tanto, otro potencial mecanismo de acción podría ser su efecto antifatiga.

Según algunas fuentes el Ginseng podría mejorar la salud cardíaca que teóricamente también conduciría a una mejora en la función sexual.

El inicio de la acción del ginseng podría ocurrir en días o semanas. El período es variable y no es tan rápido en promedio como los inhibidores de la PDE-5, pero el impacto sobre la libido, el costo comparativo y la seguridad ofrecen a este suplemento su propio conjunto de ventajas.

Efectos adversos del ginseng

El Ginseng es un remedio asiático tradicional con efectos adversos poco frecuentes en la dosis recomendada de 0,5-2,0 gramos diarios, aunque podrían darse trastornos gastrointestinales, picores en la piel, hipertensión, mastalgia, sangrado vaginal, inquietud o insomnio (especialmente si se combina con otras plantas que favorecen la vigilia).

No es recomendable durante el embarazo ni en pe riodos de lactancia. No se aconseja su uso durante periodos prolongados. Asimismo, hay que tener en cuenta posibles interacciones medicamentosas.

Bibliografia

  • Sahelian, R. Afrodisiacos naturales. Móstoles(Madrid). Primera edición. Neo person, 2010
  • Balch JF; Balch P. Recetas nutritivas que curan. Barcelona. Tercera edición. Océano Ambar 2006

Articulos de revistas internet

Páginas web
elginsengcoreano.com

Revistas impresas
Integral especial Salud. Nº5. MC ediciones.

Valoración

4.6/5 - (14 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »