Beneficios de la Programación Neurolingüística

La PNL viene a decir que cada persona capta la información de una forma determinada. Veamos los beneficios de la programación neurolingüística,

Beneficios de la Programación Neurolingüística
Ana Belén Balsas Clavería
Coach Personal y Experta en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional.

Historia de la PNL

Vamos a conocer los beneficios de la Programación Neurolingüística, coloquialmente conocida como PNL, que nació a principios de los años 70, de la mano de John Grinder, y Richard Bandler, ambos de la Universidad de California. Ellos estudiaron a tres de los mejores terapeutas de la época: Virginia Satir, Fritz Perls y Milton Ericsson.

Al estudiarlos se dieron cuenta de que, a pesar de utilizar técnicas muy diferentes con sus pacientes, los tres utilizaban con brillante éxito formas muy similares de comunicarse con ellos. Codificaron estas formas de comunicación para que cualquier persona pudiera utilizarlas y alcanzar el mismo éxito: estas pautas de comunicación es lo que se conoce como Programación Neurolingüística.

Componentes de la Programación Neurolingüística o PNL

Programación: Todo cuanto nos sucede en la vida se almacena en nuestro particular «software mental». Es nuestra historia de vida personal. Podemos suprimir nuestro software mental, actualizarlo o instalar un nuevo programa. De este modo cambia nuestra forma de pensar y por lo tanto nuestra forma de actuar.

Neuro: Hace referencia a la neurología. No todas las personas captan la información exterior de la misma forma. Hay personas que son visuales, otras auditivas y otras cinestésicas. Captamos la información de forma distinta y también de forma distinta, la instalamos en el cerebro. Por eso tenemos distintas formas de pensar y de actuar.

Lingüística: Utilizamos el lenguaje para ordenar nuestros pensamientos y conductas, para comunicarnos y expresarnos con los demás y con nosotros mismos. Hablamos con nuestro cuerpo, con nuestro rostro, con nuestras palabras y hasta con nuestro silencio.

El mapa no es el territorio

En palabras sencillas, la Programación Neurolingüística o PNL viene a decir que cada persona capta la información de una forma determinada, la procesa e instala su software mental o su «mapa del territorio».

Ese mapa, que todos llevamos con nosotros, nunca es el territorio. Ni el mejor mapa del mundo es nunca el territorio (es decir, la realidad nunca es objetiva).

Un mismo hecho, observado por varias personas, nunca será interpretado de idéntica forma por cada una de ellas (aunque pueda ser similar).

No podemos nunca conocer la realidad de forma objetiva, solo podemos interpretar la realidad, en función de nuestro «programa mental», determinado por todo lo que hemos vivido hasta la fecha de hoy.

Ese programa mental o mapa del mundo que llevamos instalado dentro de nosotros, es lo mejor que hemos hecho a día de hoy, por eso no hay mapas correctos o incorrectos. Solo hay mapas que nos sirven y otros que no nos sirven.

¿Cuándo sabemos si nuestro mapa es útil o no?

Cuando nos sirve para funcionar en la vida. Si no nos sirve, gracias a la Programación Neurolingüística, podemos cambiar nuestro mapa, para así cambiar nuestros pensamientos y nuestras acciones.

¿Qué mapa crees que será más útil?. ¿Uno que tan solo contenga las autopistas u otro que contenga todos los posibles medios para llegar a un lugar: autopistas, autovías, carreteras secundarias, comarcales y también caminos vecinales?

Esa es la utilidad de un mapa: la riqueza de opciones.

Beneficios de la Programación Neurolingüística o PNL

Estos son algunos de los beneficios de la programación neurolingüística:

  • Analizar tu Estado Presente (en el que te encuentras ahora) y tu Estado Deseado (aquel en el que deseas estar: adelgazar, dejar de fumar, alcanzar el éxito, aumentar la confianza en ti mismo, etc.), modificando tus Recursos internos (las emociones que están vinculadas a tus experiencias).
  • Modelar a personas que ya han conseguido lo que tú deseas conseguir (modelar es imitar, igualar. Es decir, hacer lo mismo que ellas hicieron para conseguirlo: actitudes, modos de moverse, acciones…).
  • Otro de lo beneficios de la programación neurolingüística es que te puede ayudar a conocerte mejor a ti mismo (cómo piensas y cómo procesas la información) y conocer mejor a otras personas.
  • Comunicarte de forma más efectiva con otras personas, adaptando tu comunicación a cada una de ellas, en función de si son visuales, auditivas o cinestésicas.
  • Influir en otras personas mediante tu comunicación verbal y no verbal, con técnicas y mecanismos que influyen en el subconsciente de las personas es otro de los beneficios de la programación neurolinguística.
  • Resolver conflictos con otras personas cambiando tu forma de comunicarte con ellas.
  • Tratar fobias.
  • Analizar tus creencias limitantes y cambiarlas a potenciadoras.
  • Aumentar tu potencial, al darte cuenta de que no son las circunstancias del mundo exterior las que te limitan, sino lo que tú piensas de dichas circunstancias.

«No son los hechos ni las personas los que me hacen sentir mal. Lo que me hace sentir mal es lo que yo pienso acerca de los hechos y las personas»

Valoración

4.6/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »