La fiebre es una señal de alerta, no es una enfermedad. Este artículo nos da algunos consejos para que sepamos como bajar la fiebre con remedios naturales.
Sistema inmunitario
La alergia a metales se tiene cada vez más en cuenta ante enfermedades crónicas o graves cuando no hay causa aparente que cause estos síntomas.
El tratamiento de los miomas debería de tener en cuenta la nutrición, el estrés, el equilibrio hormonal y las terapias más convenientes según el caso.
Los pólipos en la vejiga no son una enfermedad grave ni de tratamiento difícil pero si no se trata a tiempo puede convertirse en peligrosa, conózcala.
La intolerancia al huevo puede afectarnos de un modo realmente muy serio, incluso de forma muy grave, por lo que este artículo nos puede ser de gran ayuda.
¿Quieres conocer los síntomas de la intoxicación por mercurio? Este artículo nos habla sobre este problema, que aunque no es muy común sí se puede producir.
La intolerancia a las levaduras, como la mayoría de las intolerancias, nos puede provocar toda una serie de problemas que, a menudo, son inexplicables.
La dermatitis herpetiforme o enfermedad de Duhringo es una enfermedad celíaca de la piel cuyos síntomas y tratamiento veremos en este artículo.
Os ofrecemos un ejemplo de dieta para celiacos con pautas para toda la semana. Esto os puede ayudar a la hora de planificar la compra y decidir qué comer.
Vamos a conocer las causas del cólera, sus síntomas y que podemos hacer para prevenir esta enfermedad que provoca una bacteria.
Este artículo nos habla sobre los remedios para la tosferina, enfermedad infecciosa que también se conoce como síndrome coqueluchoide.
En este artículo veremos las causas, síntomas y tratamiento con terapias y remedios naturales tanto del herpes genital masculino como del femenino.
La blenorragia es una enfermedad venérea que mucha gente cree erradicada pero como no es así conviene saber como prevenirla y que remedios aplicar.
Las ronchas en el cuerpo son inflamaciones definidas en la piel que pueden aparecer aisladas o en grupo y las causas de su aparición son muy variadas.
La dermatitis atópica en adultos o en niños debe tratarse de un modo más holístico, viendo sus causas y no limitándonos a poner cremas y más cremas.