Presión arterial baja, causas y soluciones

La presión arterial baja es un problema cuando se ve agravada por varios factores pero la verdad es que, en la mayoría de casos, tiene fácil solución.

Presión arterial baja, causas y soluciones
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué significa tener la presión arterial baja?

En general podemos decir que una persona tiene la presión arterial baja cuando está por debajo de 90/60. Hay personas que con el mismo nivel de presión arterial se siente bien y otra se siente fatal.

El problema es cuando nos produce sensación de fatiga, mareo y falta de tono muscular. La persona puede llegar incluso a desvanecerse ya que el cerebro no recibe el flujo necesario de sangre.

Las causas de la hipotensión son muy diversas y van desde el exceso de calor (muchas personas sufren de hipotensión arterial en verano), deshidratación, efectos secundarios de algunos medicamentos, problemas cardíacos, un shock emocional, muchas horas sin comer, incorporarse demasiado rápido tras un descanso prolongado (hipotensión ortostática), una hemorragia, etc.
Siempre es conveniente consultar al médico o especialista si nos desmayamos con frecuencia o si la hipotensión arterial dificulta nuestra calidad de vida.

Síntomas de tener la presión arterial baja

La persona tiene una sensación de fatiga, mareo y falta de tono muscular. Podemos llegar a desfallecer y, a menudo, la persona necesitará sentarse e incluso acostarse en el suelo con las piernas un poco elevadas a fin de conseguir un mejor flujo de sangre al cerebro.

Causas más frecuentes de hipotensión

Muchas personas tienen, desde pequeñas, una presión arterial baja. Eso no suele ocasionar, en general, ninguna molestia excepto cuando la presión arterial nos baja más debido a:

  • Un golpe de calor (típico del verano)
  • La astenia primaveral.
  • Un ataque de hipoglucemia (muchas horas sin comer o exceso de dulces)
  • Efectos secundarios de algunos medicamentos.
  • Hemorragia o anemia, etc.

Siempre es conveniente consultar al médico o especialista si nos desmayamos con frecuencia o si la hipotensión arterial dificulta nuestra calidad de vida.

¿Están relacionados los bajones de glucosa y la presión arterial baja?

Es muy curioso observar que la mayoría de personas se sienten peor cuando pasan muchas horas sin comer o toman un exceso de azúcar, colas o refrescos con azúcar, etc.

Fitoterapia para la hipotensión arterial

Mucha gente cree que todas las plantas medicinales bajan la presión arterial pero desconocen que hay toda una serie de plantas medicinales que pueden ayudarnos a subir un poco la presión arterial y con ello ayudarnos a sentirnos mejor:

  • La Regaliz es la planta más utilizada ya que su efecto es muy rápido.
  • La Ajedrea tonifica las glándulas suprarrenales y nos ayudan a recuperar el tono.
  • La Fumaria nos sube la presión si tomamos una taza o dos al día. En exceso nos baja aún más la presión.
  • El Eleuterococo o Ginseng Siberiano es adecuado cuando nos sentimos fatigados física y mentalmente.
  • El Ginseng también se recomienda siempre que la persona no sea demasiado nerviosa.
  • El Espino Blanco ayuda a equilibrar la presión, tanto la alta como la baja.
  • El Romero es muy tonificante y no es nada excitante. Sube la tensión moderadamente.
  • La Nuez de Cola también es un buen tónico en estos casos. Se puede preparar una infusión con una o varias de estas plantas (pedid consejo al profesional)

Un consejo: las personas muy cafeteras no pueden dejar de tomar café de golpe ya que les bajaría mucho la presión. Hay que hacerlo progresivamente e ir sustituyéndolo por infusiones de las plantas citadas.

¿Cómo hemos de comer?

La dieta ideal para la gente que tiene la presión arterial baja es similar a la de la gente con hipoglucemia:

  • Evitaremos los alimentos refinados y los productos demasiado dulces ya que esto hace aumentar momentáneamente los niveles de glucosa pero al inducir a elevar los niveles de insulina el bajón será peor e inevitablemente nos favorecerá la presión arterial baja, pudiendo llegar a marearnos.
  • Tomar un poco de proteína en cada comida nos ayuda precisamente a que no se disparen esos niveles de insulina.
  • Comer menos y repartido en más veces es vital para evitar los bajones más severos que nos provocará la presión arterial baja.
  • Los alimentos integrales y ricos en fibra hacen que sean más estables los niveles de «azúcar» en sangre.
  • Usar como endulzante Stevia, Agave, melaza de arroz, maíz o cebada ya que se asimilan más lentamente que el azúcar o la miel.
  • Aunque tomar mucha sal en las comidas hace subir la presión arterial a los hipertensos esto no suele funcionar a la gente con la presión arterial baja. Así que evite tomar sal de forma excesiva.
  • El polen de abejas es ideal en la hipotensión arterial ya que nos sube un poco la presión.

Muchas mujeres hipotensas tienen muy bajos los niveles de hierro debido a que su menstruación es muy abundante. Pedid consejo al especialista sobre que suplementos necesitamos.

En cuanto a la dieta, la levadura de cerveza, el alga Espirulina, la remolacha, el sésamo, los germinados de alfalfa y las acelgas son algunos alimentos que nos pueden beneficiar.

Consejos o trucos para la gente con la presión arterial baja

Estos consejos nos serán de utilidad en caso de padecer de hipotensión arterial:

  • Evitar ambientes con demasiado calor.
  • Organizarnos mejor para disminuir los niveles de estrés.
  • El ejercicio moderado siempre es un buen aliado.
  • La respiración pausada y profunda ayuda a oxigenarnos y reducir el estrés.
  • Dormir lo necesario es imprescindible.
  • Cuidado con bañarse en la piscina, río o bañera durante demasiado rato ya que si el agua está muy caliente nos baja la presión muy rápido. En cambio el agua fría y sobre todo el agua del mar no producen ese efecto. Así, pues, por la mañana nos daremos una ducha corta y que siempre termine con agua fría (comenzar por las extremidades)
  • El ejercicio físico suave también nos ayudará a regular los niveles de la presión arterial.

Valoración

4.5/5 - (8 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »