
Dolores de huesos
Los dolores óseos producidos por artritis, artrosis, lumbago, reuma, ciática, etc., pueden llegar a ser muy molestos. Por supuesto existen multitud de fármacos que nos pueden calmar esos dolores pero es conveniente conocer que existen otras alternativas que nos pueden ayudar a superar estos dolores óseos como pueden ser las plantas medicinales.
Según la Medicina China para resolver los problemas óseos hay que fortalecer los riñones y esto podemos hacerlo usando plantas que ayudan a un mejor funcionamiento de los mismos pues activan la eliminación de sustancias tóxicas implicadas en los procesos degenerativos de los huesos.
Las plantas para los dolores óseos pueden actuar de varias formas: aliviando el dolor, reduciendo la inflamación e incluso ayudando a regenerar los tejidos dañados.
Plantas para los dolores óseos:
Las plantas medicinales son un gran apoyo para ayudarnos a aliviar una gran cantidad de molestias, entre ellas los dolores de huesos que tan molestos pueden llegar a ser con la edad.
Estas son algunas de las plantas para los dolores óseos que nos pueden ser de gran utilidad:
- Manzanilla dulce o amarga (ambas sirven): antiinflamatoria, antineurálgica, muy purificadora del aparato digestivo.
- Harpagofito: posee sustancias antiinflamatorias, además es diurético gran depurativo de la sangre, baja el ácido úrico y el colesterol, se usa en esguinces, luxaciones, cólicos intestinales, reuma.
- Sauce: planta con efecto potente antiinflamatorio (posee ácido salicílico), mejora el dolor, tumefacción y rigidez de la articulación, se usa en artrosis, artritis, reuma, ciáticas y lumbagos.
- Cola de caballo: posee componentes antiinflamatorios y diuréticos. Es astringente y remineralizante.
- Ulmaria o reina de los prados: planta muy importante para combatir el reuma, de efecto antiinflamatorio, también posee ácido salicílico, es muy diurética, útil para eliminar el ácido úrico y la gota, es analgésica, ayuda a eliminar los cálculos renales, impide la formación de coágulos en la sangre.
- Abedul: es otra de las plantas para los dolores óseos que ayuda a reducir las inflamaciones por lo que es adecuada para ayudarnos en casos de artritis, tendinitis, etc.
- Romero: también es una de las plantas para los dolores óseos. Sus propiedades antioxidantes la convierten en una planta muy efectiva para reducir el desgaste de cartílago.
¿Cómo tomar estas plantas para los dolores de los huesos?
Preparar una infusión-decocción de la siguiente manera:
- Mezclar las hierbas a partes iguales.
- Usar una cucharada sopera de la mezcla por cada vaso de agua.
- Tomar tres vasos de la infusión al día después de las comidas.
Además de tomar esta infusión podemos reforzar el tratamiento tomando extracto de grosellero negro: 30 gotas en un poco de agua tres veces al día. Esta planta activa las glándulas suprarrenales, es diurética, antiinflamatoria, descongestiva y mejora la circulación.
Es importante ser constantes y tomar el preparado todos los días durante un mínimo de dos meses si queremos disfrutar de su efectos de forma permanente.
Otros consejos para aliviar los dolores óseos
También nos pueden ayudar a calmar los dolores óseos:
- Jengibre: ha sido usado durante siglos, por sus componentes antiinflamatorios, para tratar el reumatismo, la artritis y los dolores musculares.
- Compresas calientes de col: aplicadas sobre la zona dolorida aliviará los dolores producidos por: ciática, artritis, reuma, etc.
- Masajes con esencia de romero y de menta: el masaje activará la circulación de la zona dolorida.
- Eucalipto: en un litro de agua echamos 20/30 cc de aceite esencial y usamos la mezcla para realzar friegas sobre las articulaciones que lo necesiten.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Siguiente artículo » Tratamientos naturales para el espolón en el pie