Plantas medicinales para la gota y otros tratamientos

¿Quieres conocer las plantas medicinales para la gota? Esta es una enfermedad que se caracteriza por un aumento del ácido úrico en sangre.

Plantas medicinales para la gota y otros tratamientos
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la gota?

Es una enfermedad provocada por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones. La acumulación de cristales de ácido úrico pueden ocasionar la formación de piedras en los riñones y cólicos nefríticos. este artículo nos da a conocer algunas plantas medicinales para la gota que no ayudarán si padecemos este problema.

La gota está causada por una mala alimentación en la que hay un consumo excesivo de marisco, carnes rojas, bebidas gaseosas, un excesivo consumo de alcohol….

Interpretación emocional de la gota

Patología de tipo inflamatorio, lo que indica que hay una presencia de cólera, de ira, de emociones negativas no expresadas.

Una cólera interior no expresada o no admitida, que puede ir dirigida tanto contra el mundo exterior como contra uno mismo.

Afecta a las articulaciones (que facilitan el movimiento), haciendo evidente que hay una dificultad en movernos. Esto indica una dificultad ante los cambios.

Emoción positiva para la gota

Es fundamental el aprendizaje de expresar todos los sentimientos reprimidos.

Plantas medicinales para la gota

Las plantas medicinales siempre son un apoyo para combatir algunos problemas de salud, en este caso la gota.

Veamos las plantas medicinales para la gota a las que podemos recurrir:

  • Limón: el zumo de limón tiene un sinfín de propiedades. Por su contenido en vitamina C se tomó contra el escorbuto. Es un buen desinfectante. Alivia los dolores reumáticos, también en casos de gota. Ayuda a curar cálculos biliares. Reduce el contenido de colesterol en la sangre. Es depurativo, especialmente actúa eliminando del organismo el ácido úrico.
  • Diente de león: es otra de las plantas medicinales para la gota ya que las hojas de esta planta, que son comestibles, tienen propiedades diuréticas, es también depurativo de la sangre y un laxante suave.
  • Ortiga mayor: es un optimo diurético, especialmente en la lucha contra el ácido úrico (gota) Es depurativa de la sangre y antihemorrágica. Antirreumática, estomacal y muy útil en casos de anemia. Alivia el estreñimiento. Todas estas propiedades la convierten en una de las plantas para la gota más recomendables.
  • Harpagofito o Garra del diablo: es una de las plantas más agradecidas ya que a su efecto antiinflamatorio (que nos calmará el dolor que se produce en la gota) se le añaden sus propiedades antirreumáticas.
  • Abedul: ayuda a rebajar los niveles de ácido úrico.
  • Cola de caballo: una infusión dos veces al día ayudará a la eliminación, a través de la orina, del ácido úrico.
  • Verbena: es otra de las plantas medicinales a las que recurrir ya que ayuda a reducir el dolor y que se produzca una pronta recuperación.

Consejos sobre alimentación en caso de gota

Además de saber que podemos recurrir a algunas plantas medicinales para la gota debemos tener claro que la dieta es fundamental para mantenerla a raya.

Debemos evitar alimentos como el marisco, la carne (sobretodo las vísceras), el pescado, las legumbres, las coles, los espárragos.

También tendremos que eliminar las sustancias tóxicas como el alcohol, el café y el tabaco.

Es recomendable una alimentación a base frutas, verduras, cereales y lácteos descremados. Una cura de fresas o de cerezas será de gran ayuda para eliminar las acumulaciones de ácido úrico (gota) del cuerpo.

Es aconsejable tomar muchos líquidos, sobre todo infusiones de plantas diuréticas y caldos vegetales.

Una buena decisión sobre alimentación en caso de sufrir de gota es seguir, durante un tiempo al menos, una dieta vegetariana.

Potenciar el consumo de alimentos diuréticos, de alimentos con un alto contenido en vitamina C y ricos en betacarotenos. También son aconsejables las semillas con un alto contenido en fibra.

Tratamiento para la gota a nivel externo

Aplicaciones de arcilla verde fría calmaran la sensación de dolor, podremos hacer también baños de temperatura progresiva.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)