Pitta Dosha, La combinación y transformación en nuestro cuerpo

A la persona del tipo Pitta Dosha o a la que le predomina ese Dosha normalmente le gusta el deporte, es ambiciosa, organizada, emprendedora e impaciente.

Pitta Dosha, La combinación y transformación en nuestro cuerpo
Maria Martrat Hugué
Directora y profesora de masaje en la Escuela de Enseñanzas Profesionales Especializadas Vipassana.

El Ayurveda o Ciencia de la Vida es una Medicina Antigua que se basa en definir y catalogar a las personas por tipologías relacionadas con sus formas de vida y su aspecto físico, mental, emocional y como todo ello influye en nuestro día a día, generando unos bloqueos que darán como resultado perdidas energéticas en determinadas zonas, que sino se regulan, darán paso a enfermedades orgánicas.

¿Que son los Doshas?

Los Doshas son una combinación de los cinco elementos y son las fuerzas que actúan en el cuerpo físico. Del equilibrio de los Doshas depende la salud y el buen funcionamiento del cuerpo.

Si se alteran, la energía no fluye convenientemente y genera bloqueos en determinadas zonas, que causarán enfermedades o malestares.

El Pitta Dosha

Pitta es uno de los tres dosha. Está compuesto por los elementos agua y fuego.

El humor biológico aire es Pitta. Este es el responsable de todos los procesos de conversión en el cuerpo como la digestión de los alimentos, la transformación en tejidos corporales, regula la temperatura corporal…

El humor biológico fuego es Pitta. Su significado es «Lo que digiere las cosas».

Anatomía y fisiología energética de Pitta Dosha

Nuestro cuerpo está compuesto por los Panchamahabhutas o los cinco elementos primordiales, cuando se activan en el cuerpo se unen para formar los tres humores.

Después de investigaciones sobre la naturaleza de estos tres humores se ha llegado a la conclusión que estos tres humores son similares a los tres neurotransmisores básicos. La acetilcolina se asemeja al Vata, la catecolamina al Pitta y la histamina al Kapha.

El neurotransmisor catecolamina relacionado con Pitta está relacionado con la adrenalina y la noradrenalina. Este neurotransmisor se encuentra principalmente en la médula suprarrenal, el hipotálamo y las terminaciones nerviosas del sistema nervioso simpático.

Estos tres neurotransmisores se encuentran en todo el cuerpo y son liberados en su mayor parte por el cerebro, controlan diferentes funciones en órganos y tejidos en todo el cuerpo cuando pasamos por periodos de estrés, exceso de trabajo, ansiedad… estos neurotransmisores son los primeros en desequilibrarse y causar cambios en las funciones corporales.

Al igual que el Vata actúa en todo el cuerpo pero existen zonas en el cuerpo en las que se encuentra más concentrado.

Estas zonas son: el tracto digestivo, la piel, la sangre, los ojos y el cerebro.

Aumenta o disminuye la temperatura en el cuerpo, el apetito, la sed, el color y complexión de la piel, la visión, el intelecto y la salud (digestión).

Cuando el Pitta se ve alterado sus síntomas son fiebre y enrojecimiento de la piel.

Atributos: ligero, caliente, penetrante, móvil (por la porción de agua que hay en él) tiene acción hacia arriba y sabor picante y agrio.

Subtipos de pitta

  • Paachak Pitta: Se encarga de la digestión y se encuentra localizado en estómago e intestinos.
  • Alochak Pitta: Se encuentra localizado en los ojos y se encarga de la visión y de la percepción de los colores.
  • Ranjak Pitta: Está localizado en el hígado y el bazo y se encarga de la formación y el color de la sangre.
  • Bhrajak Pitta: Localizado en la piel, se encarga de la complexión y la temperatura de la piel. Es el encargado de la absorción de emplastes herbales aplicados en la piel.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »