
Por qué pican las avispas
Las abejas pican a las personas cuando se sienten amenazadas ellas mismas o su territorio, es una defensa en lugar de un ataque. Los olores fuertes pueden desatar su instinto y si se intenta espantarla con las manos, aumenta su sensación de amenaza y acaban picando.
Además, en el caso de las avispas, no pierden el aguijón sin remedio como las abejas, así que pueden seguir picando. Como curiosidad diremos que sólo pican las hembras ya que la función del aguijón no es sólo defensiva, también es su conducto para poner huevos.
Primeros auxilios para las picaduras de avispas o abejas
Antes de poner remedios naturales a una picadura de avispa, los primeros auxilios sobre la marcha ayudan mucho a tratarlas después y alivian las molestias de la persona afectada. Lo primero, no frotarse ni rascarse en la zona, lo que no sólo impedirá que el dolor aumente sino que también evitaremos una infección, ya que las toxinas debilitan nuestras células pero no las bacterias de la piel, que pueden penetrar al rascar. Limpie completamente el área con agua y jabón.
También para el dolor y la inflamación de la picadura de avispa, ponga algo frío o fresco. Si tiene hielo aplicar sobre la picadura, nunca en contacto directo con la piel sino envuelto en un trapo o algo por el estilo y a intervalos de 10 minutos (menos tiempo en caso de personas con problemas circulatorios).
Reacción alérgica a las picadas de las avispas
Debe ir a urgencias inmediatamente en caso de que las molestias por la picadura de las avispas se exacerben o que se acompañen de síntomas como:
- Inflamación de la garganta, los labios y/o la boca.
- Dificultad respiratoria.
- Urticaria.
Es probable que sufra de alergia a las picaduras de avispas. Si no se trata inmediatamente, puede tener consecuencias fatales, así que al primer signo diríjase al servicio de urgencias más cercano.
Remedios para las picaduras de avispas caseros y naturales
Estos remedios para las picaduras de avispas caseros y naturales son sólo en caso de no padecer alergia. Veamos a cuales podemos recurrir:
- Remedio con hielo y miel: aplicar hielo de la forma indicada en primeros auxilios para las picadas de avispas, después se pone un poco de miel en la zona. El hielo alivia el dolor y la inflamación, mientras que la miel con sus propiedades bactericidas y analgésicas hace el resto.
- Emplastes: es otro de los remedios para las picaduras de avispas, lavar la picadura con agua y jabón, luego aplicar durante 20 minutos una pasta hecha con bicarbonato de sodio y agua. Así neutralizaremos el veneno que aún quede en la piel.
- El limón: es uno de los fantásticos remedios para las picaduras de avispas a que podemos recurrir. Cortar una rodaja de limón, colóquela sobre la piel afectada dejándolo al menos 10 minutos. El ácido cítrico parece que neutraliza el veneno de la picadura y las bacterias de la dermis.
- Aloe vera: otro de los remedios para picaduras de avispas que es muy efectivo, se aplica aloe vera sobre en la picadura, refrescará la zona calmando el picor.
Cómo prevenir las picaduras de avispas
Las picaduras de avispas pueden prevenirse o evitarse con estas sencillas medidas:
- Si alguna avispa se le acerca volando o se posa sobre su cuerpo, no la espante bruscamente, lo mejor es quedarse quieto y que siga su camino.
- Evite también ir con perfumes, jabones, cremas para la piel aromatizadas o cualquier aroma fuerte.
- No salga al campo con ropas de colores muy vivos.
- No transite por lugares con muchas flores.
- Evite cubos de basura abiertos.
Con esto remediará el problema de las picaduras de avispas antes de que se produzca.
Siguiente artículo » Alcaloides vegetales