Perros detectores de ataques de epilepsia

Los perros para detectar la epilepsia avisan a sus dueños cuando están a punto de sufrir un ataque por lo que son un gran apoyo para estos enfermos.

Perros detectores de ataques de epilepsia
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué son perros para epilepsia?

Algunos perros desarrollan la increíble capacidad de detectar los ataques de epilepsia de sus dueños antes de que estos se produzcan.

Los perros avisan a sus dueños y estos pueden tomar las medidas necesarias para evitar las convulsiones o avisar a alguien, si lo consideran necesario, que les ayuda a ponerse en una situación en la que no se puedan dañar.

La pregunta es ¿Cómo detectan los perros los ataques de epilepsia? Los investigadores y entrenadores creen que los perros pueden detectar los cambios en la persona tales como el olor, el cambio en el tono de voz o en el comportamiento.

¿Qué proporcionan los perros para epilepsia?

No saber cuando se va a producir un ataque de epilepsia obliga a las personas que sufren esta enfermedad a dejar de hacer muchas tareas que de otro modo realizarían. Los perros que alertan a sus propietarios de que van a sufrir convulsiones les ayudan a llevar una vida normal y le proporcionan:

  • Seguridad.
  • Independencia.
  • Afecto y amistad.

¿Qué saben hacer estos maravillosos animales?

Estos perros tan especiales detectan los cambios que se producen en el organismo de la persona que está a punto de sufrir convulsiones por un ataque de epilepsia y llaman la atención de su dueño para que pueda tomar las medidas necesarias.

Los perros comienzan a advertir a sus dueños de la proximidad de un ataque entre 30 segundos y 45 minutos antes de que empiecen las convulsiones.

Cada animal tiene una forma propia de alertar: ladrar, patear, dar vueltas e intentar un contacto visual directo. Estas indicciones ayudan al enfermo a colocarse tumbado en un lugar seguro hasta que han pasado las convulsiones.

Pero no solo sirven estos perros para detectar y avisar del ataque, después de que este se produzca el animal puede ayudar a su dueño a mejorar del estado de confusión y desorientación que, en ocasiones, se produce después de sufrir un ataque de epilepsia. El perro es una presencia reconfortante que le ayudará a sentirse mejor.

Los perros pueden ser entrenados para detectar las crisis y avisar al enfermo o para responder, perros respuesta, cuando la crisis se produce. ¿Cómo actúan? Retiran objetos con los que el enfermo podría dañarse, buscan ayuda, permanecen al lado del enfermo hasta que ha pasado la crisis….

Además el perro puede ser entrenado para realizar otras tareas de acuerdo s las necesidades de la persona.

¿Quién puede beneficiarse de los perros para epilepsia?

Las personas que sufren ataques epilépticos.

Estos perros no son convenientes para las personas psíquicamente disminuidas.

¿Qué conlleva tener un perro para epilepsia?

Está claro que un perro puede llegar a jugar un papel invalorable en la vida de una persona con epilepsia. Sin embargo, lo que también hay que tener claro es que un perro obliga a esta persona a cambiar su estilo de vida dejándole sitio al perro en su vida cotidiana.

El animal ayudará a la persona que sufre de epilepsia pero esta, o alguien de la familia si ella no puede, está obligada a prestar al perro todas aquellas atenciones y cuidados que necesita:

  • Sacarlo a pasear y que haga ejercicio.
  • Asearlo periódicamente.
  • Mantener el entrenamiento.
  • Alimentarlo correctamente.
  • Llevarlo periódicamente al veterinario.
  • En definitiva, proporcionarle todos los cuidados para que tenga una vida saludable.

Además, hay que tener en cuenta que el promedio de duración de vida de un perro es de aprox. 10 años, por lo que estas obligaciones también serán de unos 10 años.

Valoración

4.2/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »