
¿Qué es la perforación del tímpano?
La perforación del tímpano es una lesión en el oído debida a diversas cusas. Este orificio conecta el oído medio con el externo, al mismo tiempo que los separa y su perforación ocasiona problemas de audición. En este artículo vamos conocer las causas que pueden producirla.
Causas de la perforación del tímpano
Las causas de la perforación de tímpano son variadas:
Infecciones en el oído: sobre todo en el caso de los niños, son una de las principales causas de perforación del tímpano.
Estos procesos infecciosos provocan una acumulación de pus o líquido detrás del tímpano creando una fuerte presión que va en aumento hasta romper el tímpano.
Cambio brusco de presión en el oído: como al ascender muy rápido buceando o conduciendo en las montañas.
Introducción de un cuerpo extraño en el oído: o limpiarse los oídos con bastoncillos y presionando fuerte. También sonido muy potente al lado del oído, como un petardo, puede ser una de las causas de perforación del tímpano.
Tapones de cerumen: si no se tratan también pueden producir perforación del tímpano.
Síntomas
Estos son los síntomas que nos avisan de que podemos tener una perforación del tímpano:
- Zumbidos en el oído.
- Dolor o molestias en la zona.
- Secreción de pus o sangre por el oído.
- Pérdida auditiva parcial o total del oído con la rotura de tímpano.
- En los casos más graves, vértigo o flojera en los músculos de la cara.
- Si se tenían dolores de oído anteriormente a la perforación del tímpano, cuando esta se produce el dolor desaparece repentinamente.
Remedios naturales para la perforación de tímpanos
La perforación de tímpanos a veces puede curarse con un tratamiento médico con antibióticos o con algún medicamento que acelere la sanación pero en otras ocasiones más graves la ruptura de tímpanos requiere ser tratada con cirugía.
Así que antes de tratarse, usted u otra persona, recurra a la consulta del especialista. Una vez diagnosticado que este es su problema y valorada la gravedad del mismo puede recurrir a remedios naturales y caseros para los tímpanos perforados como:
- La aplicación de calor en el oído puede ayudar a aliviar la molestia. Utilizar paños calentados con la plancha y aplicar en la zona a temperatura cómoda. ¡ATENCIÓN! NO USAR: Aceite calentado a tempera corporal e introducirlo por el oído. Es un remedio casero muy bueno para el dolor de oído pero totalmente CONTRAINDICADO en caso de tímpano perforado, dado que para este problema lo ideal es evitar que penetre algo en el órgano auditivo.
- Mantenga el oído limpio y seco durante su recuperación sin introducir líquidos ni nada dentro del mismo.
- Mantenga los oídos tapados con algodón durante la ducha o el baño para evitar que le entre agua o champú.
- Evite nadar o meter la cabeza bajo el agua.
Fitoterapia
El tratamiento de la perforación de tímpanos con fitoterapia trata de combatir la posible infección y el dolor.
Estas son algunas de las plantas más recomendables para este fin:
- Equinacea: Planta usada por antonomasia para aumentar las defensas del organismo con el fin de prevenir y combatir las infecciones de forma natural. Se puede tomar en forma de gotas, comprimidos y cápsulas. En infusión es menos eficaz (esta planta en particular).
- Melisa: Sus propiedades analgésicas y levemente narcóticas relajan y atenúan el dolor de oído por la ruptura de tímpano. Consuma tres o cuatro infusiones diarias con una cucharada de la planta seca por taza.
- Própolis o propóleo: sustancia secretada por las abejas con un gran poder antibiótica y analgésico. En gotas, comprimidos o cápsulas.
- Boldo: Las grandes propiedades antisépticas y antiinflamatorias del aceite de las hojas de boldo lo convierten en un buen aliado contra las infecciones de oído. Tomar la maceración del aceite de esta planta consultando la dosis en el herbolario. Abstenerse las mujeres embrazadas.
Recuerde siempre no tratar la perforación de tímpanos de forma directa y nunca introduzca nada dentro del oído por muy natural que sea el remedio y lo bien que le haya ido para otro tipo de dolor del aparato auditivo.
¿Cómo podemos prevenir la perforación del tímpano?
Hemos conocido los síntomas y causas de la perforación del tímpano y también algunos remedios que nos pueden ayudar pero es importante que sepamos qué hacer para evitar que este problema se produzca.
Estos son algunos consejos:
- Si se tiene inflación en los oídos hay que acudir al especialista y tratarla lo antes posible.
- No introducir objetos extraños en los oídos ya que pueden dañarlos fácilmente.
- Proteger los oídos durante los vuelos y también tener mucho cuidado si se practica buceo.
- Es muy importante evitar los ruidos excesivamente fuertes.