Contra las peleas de gallos

Posicionarse en contra de las peleas de gallos es cuestión de ética, desgraciadamente este tipo de actividad todavía se permite, y se considera un deporte, en muchos países.

Contra las peleas de gallos
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

En contra de las peleas de gallos

Considerar que obligar a dos animales a luchar hasta la muerte es un deporte es, desde mi punto de vista, un sin sentido, por lo que si o si hay que posicionarse en contra de las peleas de gallos.
Los gallos pelean por su territorio, por sus hembras. Pero estas peleas que se producen en su propio territorio nunca son tan brutales y con tan nefastas consecuencias. El gallo no es un animal nacido para pelear en la arena.

En un combate de boxeo, los boxeadores han elegido practicar ese «deporte» libremente, es su decisión, pero los gallos de pelea no tienen opción. Se les obliga a luchar a muerte, a practicar este mal llamado «deporte».

Las peleas de gallos son “un deporte” absolutamente sangriento en el que dos gallos específicamente criados para la agresión se colocan pico en pico en un pequeño “ruedo” y se les anima a luchar hasta la muerte. Aunque son muchos los países que las han prohibido siguen organizándose de manera clandestina.

¿Cómo se prepara a los gallos para pelear?

Desde que salen del huevo estos animales son entrenados con el único fin de convertirlos en armas letales. Se les prepara para matar, pues es la única forma de que ellos puedan salvar su vida.

Los instintos naturales de pelea de los gallos se exageran a través de la cría, la alimentación, el entrenamiento, los esteroides y las vitaminas. Un ave puede someterse a varios meses de entrenamiento antes de una pelea, lo que puede implicar correr largos recorridos de obstáculos (e incluso cintas de correr) y practicar peleas con otros gallos. Justo antes de una pelea, la mayoría de las plumas de las aves son arrancadas y el criador corta las barbas del animal, los peines debajo del pico, para que su oponente no pueda arrancarlas

Los gallos de pelea son maltratados para que se conviertan en animales agresivos, llegando incluso a suministrarles diferentes tipos de drogas como: anfetaminas, cafeína, adrenalina, etc., para que su agresividad y resistencia aumenten.

Las armas que se usan en las peleas de gallos

Los gallos tienen unos espolones naturales que son manipulados para que sean armas eficaces a la hora de herir al rival.

Se añaden a los espolones diferentes tipos de cuchillas muy afiladas con el fin de que las heridas que se ocasiones al contrincante sean de la máxima gravedad, como la perforación de los ojos, o del pulmón e incluso pueden producirse roturas de huesos.

La gallera

La gallera, palenque, arena, etc., son los nombres que recibe el lugar dónde se llevan a cabo las peleas de gallos.

Son soltado en un espacio reducido sin ninguna posibilidad de librarse del destino que otros han elegido para ellos.

Están rodeados de «personas», hombres, mujeres ye incluso niños, que disfrutan viendo el espectáculo de dos animales luchando por salvar la vida.

El combate, que puede durar hasta quince o veinte minutos, termina cuando uno de los animales mata al otro o esta demasiado débil para seguir peleando. Pero no siempre el vencedor de la pelea salva la vida, a menudo está tan mal herido que ya no le sirve a su dueño para otra pelea por lo que es asesinado.

El lugar donde se organizan las peleas de gallos suele ir cambiando ya que, como hemos dicho, en muchos países son ilegales

Las peleas de gallos son una tradición

Este es uno de los argumentos que los aficionados y organizadores de este tipo de diversión usan para justificar las peleas de gallos.

Es posible, las peleas de gallos se han organizado desde muy antiguo, pero ya es hora de que luchemos por eliminar un tipo de tradición que no nos aporta nada, solo sufrimiento para otros seres vivos.

Nuestra condición de personas nos la da el respeto y la consideración que mostramos ante todo tipo de vida, nosotros no somos los dueños del planeta. Es por eso muy importante que nos posicionemos en contra de las peleas de gallos o de cualquier otro animal.

Valoración

3.9/5 - (15 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »