Patrón transpersonal en las flores de bach

Aclaramos que el uso del patrón transpersonal, no ha de sustituir la forma tradicional de prescripción individualizada, sino que la debe complementar.

Patrón transpersonal en las flores de bach
Manuela Estévez
Prattitioner en Terapia Floral, Terapia Regresiva (TVP), Terapeuta facilitadora de O’Oponopono y asesoramiento en Astrología Humanística.

La utilización de las esencias florales no hay que limitarla solamente a tratar estados mentales y emocionales en desequilibrio, aunque por supuesto esta es la base con la que fueron creadas. Con el transcurso del tiempo se han ido investigando otros modos de actuación, a día de hoy con reconocida eficacia. A esta forma de encarar un tratamiento floral se le ha llamado PATRONES TRANSPERSONALES, y con ello nos estamos refiriendo al patrón vibracional de algunas flores relacionándolo con las manifestaciones físicas.

¿Qué se entiende por Patrón Transpersonal en el lenguaje de las Flores de Bach?

El vocablo «patrón» viene a significar un modelo a partir del cual se pueden hacer imitaciones o duplicados y también se puede entender como una secuencia organizada, identificable y más o menos estable.

«Transpersonal«, significa más allá o del otro lado. En el caso que nos ocupa significa que va más allá de lo personal. Este concepto nos llega a los terapeutas de la mano del Dr. Ricardo Orozco, quien ha hecho importantísimas contribuciones en el campo holístico de la medicina floral, entendiendo al ser humano como un TODO, cuerpo, mente, emociones y espiritualidad.

Así pues las esencias florales y concretamente las Flores de Bach podemos decir que van más allá del abordaje exclusivo de la personalidad. Las propiedades vibracionales de determinadas flores estarían enfocadas a cubrir determinados cuadros clínicos crónicos o agudos que se han manifestado en una persona aunque su perfil psicológico o emocional no se corresponda con las características de dicha flor.

Dicho de otra manera, el patrón transpersonal es lo que el remedio floral hace a otro nivel. Ayuda mucho a entender cada patrón transpersonal al hacer una traducción del lenguaje mental/emocional de las flores extrapolándolo a otros aspectos físicos, fisiológico o celular.

Por poner algunos ejemplos

Sabemos que una personalidad BEECH es intolerante, irritable, rechaza, no admite.  Al extrapolarlo al físico estaríamos ante un remedio muy adecuado para tratar cualquier tipo alergia, eczemas, urticarias, dermatitis de contacto, enmarcadas en el concepto intolerancia e irritabilidad. En el caso de trasplante de un órgano, injerto o implante de prótesis de internas o externas, estaríamos ante un patrón de posible rechazo, no admitir.

Una personalidad AGRIMONY es aquella que oculta y enmascara sus preocupaciones y problemas mostrando al exterior un semblante despreocupado y risueño. Sin embargo es un ser interiormente muy atormentado mental y emocionalmente. Esta tortura mental vista como patrón transpersonal la encontramos en una situación de una molestia o un dolor físico que la persona define como un dolor que atormenta, ya sea éste un dolor de muelas; una urticaria que causa mucho picor; una herida en el pie cuyo dolor atormenta a cada paso que se da; hemorroides; herpes zoster, etc.

En el caso que la persona padezca un desarreglo hormonal en cualquiera de sus manifestaciones, recurriríamos a MUSTARD (esencia para tratar las depresiones profundas de causa desconocida), aunque el perfil psicológico no se corresponda con las características de esta flor, pero que sin embargo su aporte vibracional ha demostrado ser eficaz en estas situaciones.

Otro ejemplo claro para tratar patrones transpersonales es con el uso de CHERRY PLUM. La palabra clave que define a esta esencia es CONTROL/DESCONTROL y está indicada para tratar el miedo a perder el control, que es percibido con mucha angustia por la persona que necesita el remedio. Cuando se produce este miedo estamos ante un aspecto de un patrón mental o emocional, sin embargo como patrón transpersonal hace referencia al control/descontrol en una serie de manifestaciones físicas, como puede ser el cáncer, claro ejemplo de descontrol, ya que las células se reproducen anárquicamente, desplazando e invadiendo estructuras orgánicas. También descontrol es a consecuencia de problemas neurológicos: falta de control de esfínteres, epilepsia, tics, temblores, etc.

Otra esencia con un amplio espectro transpersonal es CRAB APPLE, tiene un uso considerablemente más transpersonal que personal, puesto que se trata del gran limpiador o antiséptico del sistema floral.  Esta esencia actúa limpiando a todos los niveles: físico, mental y emocional y muchas veces lo hace simultáneamente. En el plano físico es un excelente limpiador y purificador, sirve para que muchos gérmenes puedan ser eliminados. Limpia el cuerpo de los residuos que ha podido dejar la toma de ciertos medicamentos. Igualmente útil para eliminar los restos de una resaca.

Es importante aclarar que el uso del patrón transpersonal, de ninguna manera ha de sustituir la forma tradicional de prescripción individualizada, sino que la complementa.

Aplicaciones

Además de la fórmula tradicional de toma oral el uso como aplicación local de las esencias como patrones transpersonales es quizás el más utilizado, pudiéndose simultanear ambos preparados.

En la aplicación local se preparan cremas, colirios, vaporizaciones, compresas, aceites. De esta manera se da la información energética precisa y sin obstáculos en la zona afectada. Siendo esta práctica muy interesante para la rehabilitación, desinflamación, descontracturación, circulación y un sinfín de aplicaciones ampliamente probadas desde hace tiempo con eficacia.

El estudio del patrón transpersonal de cada flor abre un abanico de posibilidades terapéutico extraordinario.

Valoración

5/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »