
Las patatas
Como tantos otros alimentos las patatas nos llegaron del otro lado del inmenso charco y se convirtieron, con el paso del tiempo, en un ingrediente fundamental de la cocina española. Las patatas son muy versátiles y combinan bien con casi todo, con ellas podemos preparar estofados, tortillas, revueltos, patatas fritas, asadas y tantas y tantas recetas con las que todos disfrutamos muchísimo ya que de cualquier forma que las preparemos quedan deliciosas.
Patatas asadas
Recuerdo asar patatas en las ascuas de la lumbre en casa de mis abuelos, simplemente las enterrábamos entre la ceniza y esperábamos a que estuvieran hechas, después siempre nos quemábamos los dedos por las prisas de pelarlas y comerlas calentitas con unos granitos de sal.
Si es posible esta es la mejor forma de preparar unas ricas patatas asadas: enterrarlas entre la ceniza de una buena lumbre o de una barbacoa, pero hay que reconocer que en algunos hogares eso resulta un poco difícil por lo que para preparar unas ricas patatas asadas usaremos el horno.
Receta tradicional para preparar unas ricas patatas asadas
Ingredientes para 4 personas:
- 4 patatas medianas u 8 más pequeñas.
- 8 cucharadas de mayonesa aromatizada de ajo.
Elaboración de las patatas asadas tradicionales:
- Debemos escoger las patatas del mismo tamaño para evitar que unas se hagan antes que otras.
- Si las patatas tienen tierra la eliminamos.
- Precalentamos el horno a 180º y ponemos las patatas a asar.
- Necesitarán aproximadamente unas dos horas y podemos ponerlas envueltas en papel de aluminio (mejor que no) o sin envolver.
- Saber cuando están listas es muy sencillo ya que solo tenemos que pincharlas con un palillo, si el palillo entra con suavidad las patatas asadas están listas.
- Una vez las patatas están hechas ya las podemos disfrutar.
- Las pelaremos y serviremos con la mayonesa o el ajoaceite.
- Otra opción es partirlas por la mitad, untarlas con la mayonesa y dejarlas gratinar.
Nuestro consejo
Las patatas asadas las podemos usar para preparar una rica ensalada de patatas o como guarnición de carnes o pescados.
Es preferible que no usemos papel de aluminio para envolverlas ya que debemos evitar, siempre que sea posible, el contacto directo del aluminio con los alimentos.
Podemos sustituir, para envolver las patatas, el papel de aluminio por papel especial para el horno.