Cómo funcionan las pastillas para crecer el pelo

Las pastillas para el pelo ayudan al crecimiento y mejor aspecto del cabello, pero sólo en casos determinados y nunca es una solución para la alopecia.

Cómo funcionan las pastillas para crecer el pelo
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué son las pastillas para crecer el pelo?

Las pastillas para el pelo son un complemento alimenticio con los elementos nutricionales necesarios que aseguran el aporte que el cabello necesita para crecer. Para una persona con una dieta equilibrada en principio no son necesarias, pero a veces aún en esos casos pueden ser beneficiosas cuando se pasan periodos de estrés que pueden producir caída del pelo.

Cómo funcionan las pastillas para hacer crecer el pelo

Las pastillas para hacer crecer el pelo realmente pueden funcionar porque contienen elementos nutricionales necesarios para la salud del cabello, como vitaminas, minerales y aminoácidos, aportando a los capilares todo lo necesario para su salud y correcto desarrollo.

Pero el crecimiento del cabello se producirá sólo en el caso de que existan deficiencias. Si es su caso, notará sus resultados no únicamente en ese aspecto, sino en el resto de su organismo ya que la falta de esos aportes nutricionales se ve también en una menor energía, entre otras cosas.

Eficacia de las pastillas para el pelo

No debemos olvidar que las pastillas para el cabello son un apoyo al crecimiento y salud del mismo y que no es un producto milagroso que hará que le crezca de la noche a la mañana, ni que le cure la alopecia.
Serán eficaces sólo en caso de que tenga una falta de elementos nutricionales o por estrés o efecto de algún medicamento. En tal caso, su cabello puede retomar el crecimiento normal después de un proceso de ralentización por los motivos mencionados, teniendo en cuenta que el pelo humano tiene una media de crecimiento de 1/4 a 1/2 pulgada (60 mm a 1,27 cm), variable, poco más o menos, en cada persona.

Qué pastillas para el pelo son más recomendables

Las mejores pastillas para el pelo son las que contengan suplementos alimenticios que favorecen su salud y crecimiento:

  • Vitaminas: Son recomendables las que contengan vitaminas de la familia B, en concreto las B7 (biotina), B3 y B12. Otras vitaminas adicionales para tomar son C y E.
  • Minerales: Interesan las que posean minerales como hierro, zinc y calcio, ya que mantienen o mejoran la salud del cabello y favorecen su crecimiento.
  • Aminoácidos: Se ha descubierto que la L-cisteína mejora mucho el crecimiento del cabello. Otros aminoácidos para la salud capilar son L-metionina y L-cistina.

Posibles efectos secundarios de las pastillas para el pelo

Antes de empezar a tomar las pastillas para el crecimiento o cualquier suplemento nutricional del pelo consultar con el médico por si puede suponer algo negativo para usted. Algunos efectos secundarios que pueden presentar estas pasillas son:

  • Digestivo: Durante la adaptación del organismo al compendio de vitaminas, puede haber problemas digestivos: Hinchazón por gases, molestias estomacales, diarrea o estreñimiento. Por ejemplo, el hierro estriñe, en cuyo caso se puede optar por el quelato de hierro que es más asimilable.
  • Metabólico: Las vitaminas para el cabello pueden producir cambios de peso, aumentándolo o disminuyéndolo, ya que pueden acelerar o lentificar el metabolismo.
  • Apetito: Otro posible efecto secundario de las pastillas para el pelo, debido a los potenciales cambios metabólicos, es que el deseo de comer variará, teniendo a veces más apetito y otras muy poco.

Nuestras recomendaciones sobre las pastillas para el pelo

El crecimiento del cabello es una muestra directa de cómo está su salud general. Con una nutrición adecuada, una actividad física regular, poco estrés, alcohol y tabaco, difícilmente necesitará las pastillas para el pelo. Además, en caso de sospechar un pequeño déficit, puede empezar por añadir en su dieta vitamina B7 consumiendo huevo y más vitaminas C y E comiendo simplemente más frutas y verduras frescas.

En caso de estar sufriendo una alopecia, tampoco es éste su tratamiento. Sobre ésta encontrará más información y remedios naturales en nuestra sección «Belleza» en el apartado «Cuidado del cabello».

Valoración

4.1/5 - (8 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »