
¿Qué es la pastela?
La pastela o bastela es un plato marroquí delicado y delicioso que no falta en ninguna de sus celebraciones.
Tradicionalmente se preparaba con palomas pero hoy día se hace con pollo, también se puede hacer con marisco y, cómo no, existe la pastela dulce preparada con dátiles, almendras y leche.
Compartimos una receta para preparar un deliciosa pastela o bastela vegetariana que no os va a defraudar en absoluto, en lugar de pollo o marisco hemos utilizado seitán, perfecto sustituto de la carne.
Receta de pastela vegetariana
Ingredientes para 4 porciones:
- 500 g de seitán o gluten o doscientos gramos de carnita (soja texturizada)
- 2 cebollas medianas bien picaditas.
- 4 huevos.
- 1 cucharada sopera de perejil.
- Aceite de oliva (opcionalmente un poco de mantequilla o margarina no hidrogenada)
- Láminas de pasta filo o pasta brick (tipo hojaldre) para hacer pastela
- 3 cucharadas de azúcar a ser posible glaseé (en polvo), 1 cucharada de miel, 2 cucharadas soperas de canela y 150 g. de almendras troceadas, sin piel y fritas (con apenas unas gotas de aceite se doran en segundos)
- Una pizca de azafrán, cúrcuma, jengibre y nuez moscada.
- Sal marina.
Elaboración de la receta de pastela vegetariana:
- Empezamos salteando la cebolla y cuando casi esté añadimos el seitán o la carnita (si nos decantamos por la carnita hemos de mantenerla en remojo 30 minutos antes de usarla) que habremos troceado muy finamente.
- Cuando todo esté doradito echamos el perejil troceado y un minuto más tarde el resto de las especias.
- Removemos un poco y añadimos un dedo de agua, conseguiremos que el sabor sea más intenso.
- Cuando el agua se evapore añadimos los huevos bien batidos y mantenemos a fuego muy lento removiendo sin parar para evitar que tome forma de tortilla.
- Untamos la fuente o tartera con unas gotitas de aceite y ponemos las hojas de masa, la parte más brillante hacia abajo. Extendemos las hojas de modo que cubran todo el interior de la fuente y que sobresalgan una buena parte que usaremos para tapar la pastela.
- Ponemos una capa de almendra molida, azúcar y canela.
- Tapamos esta capa con las hojas de masa y encima poneos el relleno que hemos cocinado (debe quedar sin líqudio a fin de no se humedezcan las hojas).
- Cubrimos y sellamos las pastela o bastela vegetariana con la parte sobrante de los lados.
- La pintamos con yema de huevo con lo que tendrá un aspecto más dorado.
- La metemos en el horno a 180º durante 15 o 20 minutos.
- Al sacarla podemos espolvorear por encima un poquito de azúcar en polvo y canela.
Receta para masa de la pastela vegetariana
Si quieres preparar la mass para la pastela en lugar de comprarla ya hecha te ofrecemos la receta:
- Se prepara con harina, agua y sal como si fueramos a hacer creps pero que nos quede un pelín más espesa.
- Es una sartén con una gotitas de aceite bien caliente ponemos una capa muy fina de masa.
- En unos segundos estará lista. La retiramos y preparamos más, teniendo la precaución de apilarlas con la parte más brillante hacia arriba.
Nuestro consejo
La cantidad y variedad de especias va a gustos y hay que ir adaptándolo a nuestros gustos. La Pastela o Bastela es realmente una comida muy completa en si misma. Nos sacia mucho más de lo que parece por su aspecto.
¡Buen provecho!
Siguiente artículo »