
“Herramientas” necesarias para preparar el pastel de verduras
Para preparar nuestro riquísimo pastel de verduras necesitamos:
- Una batidora potente.
- Un horno.
- Una vaporera de metal para hacer las verduras al vapor que es la mejor forma de conserven todas sus vitaminas (si nos acostumbramos a usarla amortizaremos pronto la inversión).
- Moldes de metal como los que usamos para hacer flanes (tantos como comensales).
Receta de pastel de verduras
Para preparar este pastel de verduras hemos elegido nabos, habas y zanahorias. Nos quedará un delicioso timbal de tres colores: naranja, verde y blanco.
Ingredientes para cuatro personas:
- 250 g de habas ya limpias. Podemos utilizar habas congeladas, las de bote las descartamos porque tienen un ligero sabor a vinagre.
- 2 nabos frescos.
- 2 zanahorias muy grandes o 3-4 más pequeñas.
- 3 huevos batidos.
- Mantequilla o aceite de oliva para untar los moldes.
- 150 mg de nata para cocinar que puedes sustituir por los sucedáneos vegetales de soja o avena disponibles en cualquier superficie. Con esta opción el pastel de verduras te queda con menos calorías y con un sabor más sofisticado.
- Puedes elegir algún queso rallado a tu gusto, aunque es opcional.
Preparación del pastel de verduras con habas, zanahoria y nabos:
- Pelamos y cortamos a dados las zanahorias y los nabos.
- Ponemos a cocer al vapor la zanahoria, unos quince minutos serán suficientes, y cuando estén las reservamos.
- A continuación seguimos el mismo proceso con las habas y acabamos con los nabos.
- Mientras las verduras se están haciendo mezclamos en un bol los huevos con la nata o con la opción vegetal elegida. Batimos con energía hasta conseguir un líquido espumoso que dividiremos en tres partes: una para cada verdura.
- Untamos los moldes con aceite de oliva de buena calidad y, si queremos, espolvoreamos con un poco de queso rallado.
- Trituramos una a una las verduras, sin mezclarlas, añadiéndoles el tercia de mezcla de huevos y nata. Es muy importante que cada verdura conserve su color y textura.
- Con mucho cuidado vertemos la mezcla en los moldes: primero la mezcla de los nabos (blanca), a continuación la de las habas (verde) y por último la de la zanahoria (naranja).
- Si la pasta nos queda un poco liquida podemos incorporar una loncha de queso entre piso y piso.
- Precalentamos el horno al máximo y metemos el timbal.
- Colocamos en el centro del horno y mantenemos a temperatura media hasta que se cuaje, más o menos treinta minutos.
- Hemos de vigilar que no rebose y que no se nos queme por arriba. Si viéramos que esto sucede debemos bajar la temperatura.
Algunas variantes para la receta de pastel de verduras tricolor
Hemos preparado la receta con nabos, habas y zanahorias pero podemos usar otras verduras que sean de nuestro agrado. Te apuntamos algunas ideas:
- Una opción muy nutritiva es la incorporación al pastel de verduras legumbres, por ejemplo lentejas pardinas. Para prepararlo cocemos las lentejas con cúrcuma y cebolla. Trituramos e incorporamos zanahorias e hinojo cocidos y cortados en tiras.
- La combinación de coliflor con guisantes también en tres capas queda fantástica y sabe estupendamente. La primera capa sería de guisantes, una central, del doble de tamaño, con la coliflor y rematando la receta de pastel de verduras otra capa de guisantes. Esta delicia se puede acompañar con mayonesa.
- Los cocineros más expertos seguramente se atreverán con este de pastel de verduras que se basa en una pasta de puerros (realizada siguiendo las instrucciones de arriba) a la que se incorpora calabaza en tiras previamente cocidas y flores pequeñas de brécol pasadas por la vaporera.
A tener en cuenta…
Una vez que te has hecho con la forma básica de hacer un pastel de verduras sencillo, tú puedes ir mezclando según los vegetales de temporada a tu elección. Solo tienes que tener siempre en mente que la pasta tiene que ser espesa, homogénea y mezclada con huevos y nata. Lo demás puedes dejarlo a tu sentido artístico en cocina.
Si te preocupa tu línea, sustituye la nata por una opción de avena o soja más ligera. Ten en cuenta que algunos vegetales tienen poquísimas calorías.
¡A disfrutar!