
La piel de los parpados es la más delicada de nuestro cuerpo. Su constante actividad y el hecho de encontrarse muy expuesta a los agentes externos (como el sol o la contaminación) hacen que sea más susceptible a los daños, a la flacidez, a las bolsas y a las infecciones.
¿Qué es un párpado hinchado?
Un párpado se encuentra hinchado cuando observamos, en uno o en ambos ojos, un aumento evidente de tamaño y grosor. En ocasiones, también se puede producir enrojecimiento o dificultad en la visión.
La inflamación la crea la acumulación de líquidos y grasa alrededor de las cuencas oculares. Puede ser puntual y no reviste mayor problema o pueden hacerse bolsas casi de forma indefinida.
Causas de los párpados hinchados
Obviamente son muchas las causas que pueden influir en la aparición de párpados hinchados. En este artículo vamos a conocer las más frecuentes, algunos consejos para prevenir su aparición y, por supuesto, algunos remedios para los párpados hinchados naturales y caseros que nos ayudarán a minimizar, en la medida de lo posible, este problema.
Veamos, pues, cuales son las causas más frecuentes:
- Alergias. Sobre todo las derivadas de factores ambientales. Los párpados se hinchan al producirse una obstrucción en las glándulas.
- Hábitos poco saludables, entre los que entran la falta de sueño, una mala alimentación, déficit de vitamina A (muy raro en las dietas occidentales), exceso de condimentos en el menú, largas jornadas de lectura o de trabajo frente al ordenador.
- Edemas que se producen por una incorrecta hidratación y se resuelve con algo tan fácil como beber alrededor de dos litros de agua.
- Grasa alrededor de los ojos. En los párpados existen compartimientos grasos, dos en el superior y tres en el inferior. Dicha grasa se encuentra sujeta por unos ligamentos y el musculo orbicular. Si se debilitan estas estructuras, este líquido sobresale produciéndose la bolsa.
- La tendencia genética y los efectos propios del envejecimiento son los factores más comunes para la aparición de las bolsas.
- Inflamación (blefaritis) producida por una alteración en el funcionamiento de las glándulas de la zona.
- También pueden producirse parpados hinchados en casos de dolencias renales, desajustes tiroideos o problemas cardiacos.
Trucos y consejos para mejorar los parpados hinchados
Cuando no se trate de una inflamación derivada de enfermedades o alergias cuyo tratamiento debe venir prescrito por un especialista, sí hay hábitos que podemos adoptar para mejorar el aspecto de los párpados hinchados. Apunta:
- Dormir de 6 a 8 horas diarias. La falta de sueño produce la inflamación y enrojecimiento de los ojos.
- Beber al menos dos litros de agua.
- No frotarse los ojos.
- Parpadear a menudo para relajar la vista.
- Ejercicios oculares como mirar hacia arriba, abajo, derecha e izquierda. Realizar este movimiento, a menos, tres veces al día.
Remedios para los parpados hinchados naturales y caseros
La aplicación de compresas frías con mascarillas de productos naturales es un magnifica solución. Apunta los siguientes remedios naturales para los párpados hinchados:
- Pepino, bien en rodajitas directamente sobre los ojos o elaborando una masa con un pepino pelado y un poco de agua. Aplica el ungüento con una gasa fría de 15 a 20 minutos. Es un fantástico remedio para los párpados hinchados.
- Patatas, siguiendo las instrucciones del punto anterior.
- Manzanilla mediante bolsitas usadas sobre tus ojos bien frías. Puedes alternar este tratamiento con té negro y té verde. Recuerda que la manzanilla está contraindicada en el caso de que presentes alergia.
- Leche fría empapada en algodón o gasa y aplicada en las zonas inflamadas es otro de los remedios para los párpados hinchados.
- Miel untada en los párpados para retirarla después con agua.
Si tu problema es temporal, con estas sencillas recetas podrás solucionar el asunto rápida y cómodamente.