Pan de trigo sarraceno: ingredientes y preparación

El pan de trigo sarraceno es ideal para acompañar las comidas, hacer tostadas condimentadas o preparar creativos montaditos con gran variedad de alimentos.

Pan de trigo sarraceno: ingredientes y preparación
Mar Guasch
Auxiliar de Enfermería y Técnico superior en dietética con enfoque ecológico.

El pan de trigo sarraceno es un tipo de pan muy saludable y que podemos combinar con cualquier otro alimento que se nos ocurra.

Podemos usarlo no solo para acompañar las comidas, también podemos preparar deliciosas tostadas, crear deliciosos montaditos e incluso lo podemos usar como biscotes en las cremas o purés de verduras.

Estas son unas ideas para poder hacer uso de este pan y poder combinarlo a vuestro gusto en los platos del día a día.

Si combinamos el pan de trigo sarraceno con alimentos sanos y saludables conseguiremos un buen aporte nutricional.

A continuación os dejo los ingredientes que necesitareis y el método de preparación para hacer esta receta de pan de trigo sarraceno para que quede el pan bien esponjoso y tierno como a la mayoría nos gusta el pan, disfrutad:

Ingredientes para el pan de trigo sarraceno

  • 250 g de harina de trigo sarraceno.
  • 150 g de almidón de tapioca o patata.
  • 20 g de semillas de girasol molidas.
  • 14 g de goma xantana.
  • 10 g de Psyllium husk.
  • 4 g de levadura seca o instantánea.
  • 6 g de sal.
  • 6 g de azúcar.
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
  • 340 g de agua tibia.

Preparación

  • Comenzaremos añadiendo las harinas (la harina de trigo sarraceno, el almidón de tapioca o patata) en un reciente en el que podamos amasar (en este caso un bol de tamaño grande) y a continuación los siguientes ingredientes que serán las semillas de girasol previamente molidas, Pshyllium husk (le va a dar más esponjosidad a nuestro pan de trigo sarraceno) y después la sal y el azúcar y la levadura seca o instantánea.
  • Mezclaremos bien los ingredientes con una varilla.
  • Una vez que lo tenemos mezclado, pasamos a añadir los líquidos, el aceite y el agua. Mezclaremos la mezcla durante un rato hasta que quede una consistencia compacta.
  • Dejaremos reposar 10 minutos.
  • Después de dejar reposar añadiremos el ingrediente final que será la goma xantana y removeremos con una cuchara toda la mezcla de nuevo.
  • Sacaremos la masa del bol y la pondremos en la encimera de la cocina y comenzaremos a amasar durante varios minutos (5-10 minutos)
  • Una vez lo tenemos bien amasado, hacemos una bolita con la masa, espolvoreamos un poco de harina en nuestra superficie de trabajo y procedemos a formar nuestro pan de trigo sarraceno.
  • Para ello lo primero que haremos será espolvorear por encima lo suficiente para que no se nos pegue y estiraremos la masa dando golpecitos con las manos hasta tenerla toda estirada. Después doblaremos los 2 puntas hacia dentro y la parte que nos haya quedado fea de la parte larga de la masa la enrollaremos hacia dentro asegurándonos que quede bien firme hasta que quede un cilindro. A continuación sellaremos la parte de abajo (la costura, nos humedeceremos los dedos y vamos a humedecer la masa e iremos sellando la masa.
  • Ahora espolvorearemos un molde rectangular para horno y pondremos la masa dentro y lo cubriremos con film para evitar que se nos seque durante el levado y lo sellamos. Dejaremos reposar hasta que doble su volumen (dependiendo de la temperatura que haga en la cocina tardará entre 1 y 2 horas).
  • Cuando haya reposado calentaremos el horno a 210 grados y meteremos en el fondo un recipiente metálico de fondo grueso en el que después meteremos agua para formar vapor. Lo dejaremos calentar 20 minutos.
  • Pondremos más harina en la masa para que después no se nos pegue al recipiente. Sacaremos la bandeja del horno calentada también y pondremos el papel de horno y con cuidado colocaremos el pan de trigo sarraceno en la bandeja y haremos un corte profundo por donde queráis que se os abra el pan.
  • Pondremos la masa al horno a altura media y añadiremos un vaso de agua en el recipiente que teníamos en el fondo.
  • Hornearemos 60-75 minutos a 210 grados con calor desde abajo.
  • Y finalmente sacaremos el pan y lo dejaremos enfriar un rato.

¡¡Ahora solo toca cortar un trozo y probarlo, a mi gusto le pondría guacamole (casero) untado por encima, ¡es una delicia!

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »