
¿Qué es el pan de pita?
Es un pan redondo al que se le hace un corte parcial quedando como una bolsa que se rellena con lo más nos apetezca.
Este tipo de pan no falta en los hogares de muchos países del Medio Oriente y del Mediterráneo.
Se cree que las tribus nómadas del desierto extendieron su uso por muchos países.
Si decidimos hacer pan de pita, o comprarlo, siempre debemos elegir que sea integral ya que es el que más fibra nos aporta lo cual es muy beneficioso para nuestro organismo.
Ingredientes para el pan de pita
- 500 g de harina de trigo (podemos usarla integral)
- 30 g de levadura prensada o de panadería.
- 1 cucharadita de sal marina sin refinar.
- 1 vaso de agua templada.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva (podemos usar también el que tengamos)
Cómo hacer pan de pita
Siguiendo las instrucciones hacer pan de pita nos resultará muy sencillo:
- En un bol pondremos todos los ingredientes y amasaremos hasta conseguir una masa homogénea.
- Cuando consigamos esa masa seguirnos amasando sobre una superficie que mantendremos siempre cubierta de harina para que no se pegue la masa.
- Una vez la masa en su punto la dividiremos en porciones de 50 gramos.
- Amasaremos cada porción un poco más y las dejaremos reposar unos 30 minutos.
- Estiraremos cada porción dándole forma redonda, consiguiendo una tortita de unos 20 centímetros.
- Cuando ya las tengamos estiradas las colocaremos sobre una tela con enharinada y las dejaremos reposar hasta que alcancen el doble del volumen inicial.
- Precalentamos el horno a 220 grados, colocamos las tortitas en una bandeja ligeramente aceitada y dejaremos cocer durante 10 minutos. Al cocerse se hincharán un poco pero cuando las saquemos del horno se deshinchan y quedan ligeramente huecas por el centro.
Nuestro consejo
Para comer recién hechas es conveniente guardarlas entre paños limpios para mantener el pan de pita caliente y tierno.
Como ya hemos dicho al pan de pita se le hace un corte en un lado y lo rellenamos con aquello que más nos apetezca; queso, mermelada, humus, paté vegetal….
Podemos hacer varias unidades y congelar las que no vayamos a usar, así siempre tendremos este delicioso pan de pita a mano.
En muchos comercios ya las venden prácticamente hechas (precocinadas) A menudo sólo hay que hornearlas o ponerlas en la tostadora unos minutos. Si antes las humedecemos ligeramente con agua aún quedarán todavía más crujientes.