Pan con Tomate

El pan con tomate (pà amb tomaquet) es una delicia que podemos tomar en el desayuno, para acompañar las comidas o como merienda. ¿Todavía no lo has probado?

Pan con Tomate
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Origen del pan con tomate

Es muy posible que en un principio las rebanadas de pan se untaran solo con ajo, aceite y un poco de sal y es que el tomate no llegó a las tierras de Iberia hasta el siglo XVIII.

En aquellos tiempos la gente no se podía permitir el lujo de desperdiciar la comida ni, por supuesto, el pan. Cuando llegaron los tomates alguien tubo la feliz ocurrencia de “restregar” los tomates maduros sobre rebanadas de pan, que ya estaba un poco duro, añadir un chorrito de aceite y ya tenían listo un almuerzo o una merienda.

Las primeras referencias escritas sobre el pan con tomate proceden de 1884 y cuenta como esta era la forma en que los payeses aprovechaban el pan que se había endurecido.

En tierras catalanas, valencianas y mallorquinas ha estado presente en todas las mesas y ha sido la merienda ideal de muchos niños, afortunadamente su uso se ha extendido por toda la península y ya lo podemos disfrutar en gran cantidad de bares y restaurantes.

Pà amb tomaquet, una buena opción

En muchas ocasiones no sabemos que dar de merendar a los niños y, por desgracia, optamos por algún producto de bollería o por algo que contenga chocolate, darles una buena rebanada de pan con tomate con unas gotitas de aceite y, ¿por qué no?, una loncha de jamón es una merienda muy saludable para los peques.

Pensemos que con esta receta a los nutrientes del trigo le añadimos las ventajas del ajo y del aceite de oliva (protección cardiovascular) y las del tomate (aporte de vitamina C y del antioxidante Licopeno).

Esto ayuda a compensar las grasas menos saludables que la gente toma al acompañarlo con embutidos, haciendo además que el pan sea más jugoso.

Ingredientes para el pan con tomate

  • Rebanadas un poco tostadas de pan de «payés» de un dedo de grosor aproximadamente (es un tipo de pan de trigo que permite unas grandes rebanadas) También podemos hacer servir el pan que tengamos a mano.
  • Aceite de oliva de primera presión en frío (extra virgen).
  • Sal marina.
  • Ajo crudo (dientes de ajo) pelado.
  • Tomates maduros (conviene usar aquellos tomates que tengan mucho jugo y poca pulpa).
  • Normalmente se pone encima de la rebana lonchas de embutidos (jamón, chorizo, etc. pero podemos usar también queso, tortillas (huevos), lonchas de tofu o simplemente no poner nada encima).

Elaboración del pan con tomate

  • Tostamos las rebanadas de pan sin pasarnos ya que no deben quedar demasiado secas.
  • Sobre el pan tostado frotamos el diente de ajo que habremos pelado y partido por la mitad.
  • A continuación partimos un tomate y lo restregamos solo sobre un lado de la rebanada.
  • Echamos un chorrito de aceite de oliva y una pizquita de sal.

Nuestro consejo

En primer lugar diremos que sólo se condimenta una cara o lado del pan.
No hay que prepararlo con mucha antelación (no más de treinta minutos) sino el pan se ablanda.

Lo ideal es servir las tostadas calientes y cada comensal que se lo prepare él mismo a su gusto (con ajo o sin, con más o menos aceite, con o sin sal).

Valoración

3.8/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »