
Olivada o paté de aceitunas
La olivada es un auténtico manjar a base de aceitunas u olivas negras o verdes.
Para nuestra receta hemos elegido las aceitunas negras de Aragón pues el tipo de carne que tienen y su intenso sabor las convierten en ideales para preparar esta delicia.
No obstante si no puedes conseguir olivas de Aragón puedes preparar el puré de aceitunas con otra variedad.
Receta de olivada
Aquí te ofrecemos la lista de ingredientes y las instrucciones para preparar una rica olivada, también unos consejos de cómo puedes utilizarla. Es muy fácil de preparar y el triunfo está más que asegurado.
Ingredientes para el paté de aceitunas:
- 100 g de aceitunas negras, de las de Aragón.
- Romero fresco (1/2 cucharadita).
- Tomillo (1/2 cucharadita).
- Orégano (una cucharadita colmada).
- Sal.
- Aceite de oliva (un chorrito).
Elaboración:
- Dejamos macerando las olivas durante toda la noche con el orégano, el tomillo, el romero, un chorrito de aceite de oliva extra virgen y una pizca de sal.
- Al día siguiente quitamos el hueso a las aceitunas y los trocitos más grandes de las especias. Hemos elegido aceitunas con hueso porque son más sabrosas que las que ya vienen deshuesadas.
- Trituramos hasta conseguir una pasta y nuestra olivada ya está lista para ser disfrutada.
Cómo utilizar el paté de aceitunas negras
Podemos utilizar la olivada:
- Como paté y servirla directamente sobre tostadas, pizzas, empanadas, papas o patatas cocidas, queso fresco, tomates para ensaladas, etc.
- Como salsa para espaguetis, arroz, ensaladas, etc. Para ello “alargaremos” la olivada con un chorrito de aceite.
Nuestro consejo para la olivada o paté de aceitunas
Algunas personas añaden (antes de triturar todos los ingredientes) una cucharadita de cebolla o cebolleta tierna, bien picada, a fin que la olivada quede menos densa.
Por último recordaros que si ponemos el paté en un tarrito de cristal en la nevera se conserva durante muchos días.
Siguiente artículo » Paté de Zanahorias y Aceitunas