Conoce las maravillosas propiedades del gomasio, un condimento de origen japonés que llenará de nutrientes, sabor y energía a tus platos.
Alimentos especiales
Los alimentos especiales se llaman así porque en pequeña cantidad nos aportan muchos nutrientes que tienen un sinfín de propiedades.
En este artículo encontramos una interesante información sobre los beneficios de las flores comestibles, cuales son las más adecuadas, como comerlas, que nos aportan, etc.
Conozcamos las propiedades de la harina de coco, un producto que está entrando fuerte en las despensas occidentales ya que además no tiene gluten.
Las propiedades de la levadura de cerveza son poco valoradas, tal vez porque no ha cruzado medio mundo, y carece de ese componente exótico, pero no debemos desmerecer los múltiples beneficios que nos ofrecen sus nutrientes, además de su precio asequible y producción cercana.
Los beneficios del chocolate negro son tan versátiles, que podemos beneficiarnos de ellos tanto con la ingesta, como externamente en tratamientos de belleza.
Las propiedades de la pectina de manzana son poco conocidas ya que pensamos que solo sirve para elaborar mermeladas pero veremos que no es así.
Vamos a conocer los beneficios y propiedades del salvado de avena, suplemento alimenticio del que podemos aprovechar para cuidar la salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
La sal es un condimento que ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos, es muy usada en la cocina aunque no debemos excedernos en su consumo.
Son muchas y muy diferentes las propiedades del kudzu o kuzu, almidón de la Pueraria, por lo pueden ayudarnos a mejorar una diarrea o ayudar a dejar el tabaco e incluso el alcohol.
Entre las muchas propiedades del germen de trigo destaca su grandísimo aporte de vitamina E, gran antioxidante, y ácidos grasos esenciales.
Poco a poco empiezan a ser conocidas las ventaja del calcio de coral ya que el cuerpo lo asimila perfectamente y además aporta otros minerales y nutrientes.
Las propiedades del hígado de bacalao viene avaladas por muchísimos estudios científicos y por la experiencia de muchos años de su uso habitual.
En este artículo vamos a conocer las propiedades de la cañihua o canihua, pesudocereal parecido a la quinoa que se cultiva en el altiplano andino.
Entre las diversas propiedades del cacao, según diferentes formas de presentación, posee múltiples aplicaciones de tipo medicinal, tratamientos de belleza y en la gastronomía, incluyéndolo en platos tanto dulces como salados.
Los beneficios, aplicaciones y propiedades del bambú lo convierten en un regalo de la naturaleza para el ser humano.