Musaka vegetariana, recita fácil, deliciosa y nutritiva

La musaka vegetariana es una deliciosa alternativa a la musaka griega tradicional . Aunque hemos eliminado la carne estamos seguros de que os va a encantar.

Musaka vegetariana, recita fácil, deliciosa y nutritiva
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la musaka?

Es un plato tradicional de la cocina griega aunque sus orígenes son árabes. Es una especie de lasaña preparada con berenjenas, patatas y carne picada. Hemos de decir que en su origen la musaka se elaboraba con carne de cordero.

Os ofrecemos una receta de musaka vegetariana en la hemos sustituido la carne por seitán, está realmente deliciosa y con ella conseguiremos que hasta los más pequeños disfruten de las verduras.

Receta de musaka vegetariana

Ingredientes para 4 porciones:

  • 5 berenjenas grandes.
  • 300 g de Seitán (gluten) o carnita (texturizada) Normalmente se usa carne picada (ternera o cordero)
  • 1 cebolla grande o 2 medianas.
  • 2 tomates.
  • 2 huevos.
  • 100 g de queso rallado (tipo parmesano)
  • 2 dientes de ajo.
  • Una pizca de perejil, pimienta molida y nuez moscada.
  • Sal marina.
  • 250 ml de aceite de oliva (un vaso)

Preparación de la musaka vegetariana:

  • Cortamos las berenjenas a rodajas gruesas, las espolvoreamos con un poco de sal y dejamos en reposo unos minutos con lo que conseguiremos quitarles el amargor.
  • Después las lavamos y secamos con un trapo.
  • Freímos las rodajas de berenjena con unas gotas de aceite a fuego lento. También podemos optar por hacerlas al horno. Una vez hechas las reservamos.
  • Cortamos la cebolla muy fina y las doramos junto con el seitán o la carnita (si usamos carnita la habremos tenido en remojo unos 30 minutos para rehidratarla). Añadimos un poquito de agua para que termine de cocerse.
  • En una cazuela colocamos el seitán y la cebolla, añadimos el tomate bien rallado, los ajos enteros y el resto de especias.
  • Mantenemos a fuego lento durante media hora, pasado este tiempo destapamos y dejamos al fuego hasta que quede un poco espeso. Si es necesario eliminamos el líquido sobrante.
  • En una fuente que podamos meter al horno ponemos en el fondo una capa de berenjenas, encima una de seitán, otra de berenjena y otra de seitán.
  • Echamos por encima los huevos batidos y espolvoreamos con el queso rallado.
  • Horneamos a fuego suave hasta conseguir que el huevo y el queso estén gratinados.

Nuestro consejo

Como la mayoría de recetas la musaka vegetariana admite mil y una variación y podemos adaptar los ingredientes a nuestro agrado o necesidades dietéticas.

Así veremos recetas con mantequilla en lugar de aceite de oliva, personas que ponen un poco de vino blanco, otras que la cubren con bechamel, gente que pone canela o laurel, que ponen pan rallado o patata, champiñones, etc.

Como siempre en cada zona se tiende a poner los ingredientes más a mano o que más abundan en esa estación.

¡Buen provecho!

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades