
Mucosidad en la garganta
La mucosidad en la garganta es algo realmente molesto e incómodo pero también es algo que se produce con bastante frecuencia.
Se produce sobre todo cuando estamos resfriados aunque no es la única causa que hace que aparezca este desagradable problema en nuestra garganta.
En este artículo vamos a conocer las diferentes causas que pueden influir en la aparición de mucosidad en la garganta y también conoceremos algunos remedios a los que pdoemos acudir para combatirla.
Causas
Hay diferentes causas por las cuales puede aparecer mucosidad en la garganta:
- Alergias Reacciones de los alimentos.
- Gripes.
- Infección de las vías respiratorias altas como sinusitis.
- Faringitis crónica.
- Tabaquismo.
- Contaminación y tóxicos ambientales.
- Problemas fisiológicos por desvió del tabique o degeneración de la nariz y garganta.
- Procesos tumorales, aunque es muy poco probable, ya que se asociarían a otros síntomas.
Nutrición
Se debería evitar los productos lácteos y derivados para evitar esta mucosidad en la garganta, ya que hay una relación entre el consumo de estos y un exceso de la mucosidad. También un exceso de productos de origen animal y el gluten del trigo podrían llegar a favorecer este exceso.
Por el contrario, se recomiendan alimentos picantes como el ajo, la cebolla y el jengibre. Aumentar la ingesta de vegetales ricos en antioxidantes, mucha variedad de colores y tomar líquidos calientes y evitar alimentos fríos, para evitar que en la zona de la garganta se acumule mucosidad.
Remedios para la mucosidad en la garganta
Estos son algunos de los remedios para la mucosidad en la garganta a los que podemos recurrir:
- Lavados de nariz para facilitar las vías de salida dos veces al día, por la mañana y por la noche con agua de mar.
- Vahos con romero, tomillo, menta, eucalipto.
- Vitamina C,E y del tipo B.
- Tener en cuenta los cambios de temperatura y siempre abrigarse la garganta para no coger frio en esta zona.
- Evitar ambientes tóxicos como también el tabaco.
- Pasta de jengibre y miel.
También puedes probar con terapias como acupuntura, homeopatía… que como base te ayuden a equilibrar el terreno y así, coger el origen de estos mocos el cuello.
Si hay infección…
Cuando la mucosidad en la garganta y en general de las vías altas se vuelve de un color amarillo o verde seguramente habrá una infección. Aquí a más deberíamos aumentar el sistema inmunológico e introducir antibióticos naturales como por ejemplo el propóleo, la echinacea, uña de gato. Eso siempre acompañado avaluado por un profesional.
¿Sabías que…?
Cuando hay una mucosidad crónica en la garganta acompañado con una rinitis crónica, y no se sabe específicamente que es lo que está produciendo eso, se está viendo una relación con algún tipo de intolerancia a los cereales. Sería recomendable en este caso eliminar todo tipo de gluten y probar si esa inflamación de la nariz y la mucosidad disminuyen.