
MORAterapia ¿Qué es?
MORAterapia, ¿qué es? Antes de responder a estar pregunta, hagamos un poco de historia para conocer cuales fueron las bases científicas que llevaron al Dr. Morell y Ing. Rasche a crear la primera máquina MORA.
1939 Gustav Stromber astrónomo americano expuso que la estructura y la evolución de los seres vivos están sometidos a sistemas de ondas inmateriales. Estas fuerzas, que él denomina «campos vivos» poseen la capacidad de formar uniones moleculares de gran complejidad y de clasificarlas para su conversión en materia viva.
1940-45 Se llevo a cabo un estudio en la Universidad de Yale, bajo la dirección del profesor Burr, llegando a la conclusión de que «todos los organismos vivos poseen campos eléctricos de naturaleza compleja. Estos campos desaparecen por completo con la muerte».
1975 El Dr. Franz Morell y el ingeniero Erich Rasche, en base a los descubrimientos de la época, desarrollan un sistema de test emisor-receptor (TSE) el cual transmitía de forma electrónica la radiación electromagnética de los medicamentos en la medición de la electroacupuntura. Ellos fueron los creadores de la primera máquina MORA.
1976 El Dr. Fritz-Albert Popp, un físico alemán descubre los biofotones y más tarde demuestra que todos los procesos biológicos son atribuibles a interacciones electromagnéticas.
A la luz de estos descubrimientos, se llega a la conclusión de que existen dos tipos de cuerpos muy importantes en nuestro organismo. Por un lado el cuerpo físico con todas sus estructuras, sistemas y procesos bioquímicos que lo mueven. Y por otro el cuerpo electromagnético el cual es invisible y cuyas funciones le hacen modificar permanentemente su intensidad luminosa y cambiar continuamente su forma y localización.
El cuerpo energético no tiene límites determinados, es un sistema de comunicación altamente desarrollado, compuesto por ondas electromagnéticas y fotones intercambiando permanentemente la información a gran velocidad dentro de las células y entre ellas. Además domina los acontecimientos que nos son conocidos, como los de las fibras nerviosas, las hormonas y otras moléculas.
Si las ondas electromagnéticas existen, se pueden medir y emplear sus radiaciones de forma técnica, lo cual nos lleva a corroborar que también pueden transmitirse de manera útil y práctica al cuerpo electromagnético de las personas y los animales.
Estas son las conclusiones a las que llegaron el Dr. Morell y Ing. Rasche y crearon en 1973 la primera máquina MORA. En la actualidad en modelo más avanzado que está en el mercado es el MORA Nova.
Conceptos terapéuticos de la MORAterapia
La persona es tratada a partir de sus propias vibraciones, es decir, usando sus propia información fisiológica y patológica.
No se trata de la incorporación de tensiones, corrientes o frecuencias externas sino más bien se practica una auto terapia con las informaciones electromagnéticas o micro magnéticas propias del cuerpo.
Uno de los principios fundamentales de la acción terapéutica en el cuerpo es la inversión de las vibraciones patológicas, con arreglo al circuito de absorción molecular desarrollado por MORA. Este tipo de vibración permite deshacer los enlaces moleculares de las sustancias dañinas para el cuerpo.
Las vibraciones fisiológicas son aquellas que construyen y mantienen sano al organismo. Con la utilización de MORA son devueltas a la persona, de una manera amplificada e inalterada, formándose de este modo el llamado circuito regulador bio-cibernético.
A quién va dirigido
Se dirige tanto a personas sanas como a personas con desequilibrios orgánicos.
Todas las personas se pueden beneficiar de la MORAterapia ya que siempre se utiliza la escala vibracional de la persona.
Aplicación
Se pueden utilizar un gran cantidad de programas standard ya definidos en la máquina MORA; pueden tratar los meridianos de acupuntura tanto en exceso como en defecto, neutralizar sustancias como por ejemplo los metales pesados o tóxicos medioambientales. O bien potenciar algunas sustancias, como vitaminas, minerales o aminoácidos, para que el organismo las pueda asimilar de forma más fácil.
Por otro lado se pueden realizar estudios donde se analizan determinadas sustancias y el efecto orgánico que producen.
- Intolerancia alimentaria, donde se analizan más de 150 alimentos y bebidas.
- Geopatías y electrosensibilidad (la electrosensibilidad es una patología que se desarrolla por el exceso de electroestrés mantenido durante mucho tiempo), en este caso vemos si el cuerpo se ha vuelto afectado por las corrientes telúricas de la Tierra o bien por las ondas electromagnéticas de baja y alta frecuencia.
- Metales pesados, la incidencia de los metales pesados en el cuerpo y su localización.
- Análisis sistémico, este es el más complejo de todos los estudios que se pueden realizar en MORAterapia. Ha sido diseñado por el Dr. Cornelissen, uno de los máximos exponentes de la terapia MORA.