
Causas de las molestias de garganta
Las causas de las molestias en la garganta son múltiples aunque la principal es el resfriado.
Pero en la mayoría de las ocasiones hay tres conjuntos de causas bastante comunes del dolor en esta zona como son:
- Infecciones bacterianas o víricas: refriados, amigdalitis, faringitis, mononucleosis, etc.
- Problemas funcionales: exceso de tabaco o alcohol, gritar demasiado, ambientes muy secos, dormir con la boca abierta, etc.
- Alergias: como al polvo, ácaros, polen, pelo de mascotas, etc.
En general las causas más comunes de molestias en la garganta son: Abuso del tabaco tanto pasivo como activo, alergia, amigdalitis, cuerpos extraños, faringitis, mononucleosis infecciosa (enfermedad del beso), reflujo gastroesofágico, rinitis o sinusitis.
Otras causas de que aparezca dolor de garganta pueden ser: gripe, mononucleosis, enfriamiento súbito, etc.). El paciente sufre, además de la molestia en la garganta, de mucosidad, sensación de frío, congestión, etc.
En cambio cuando tiende a ser crónico nunca hemos de descartar que sea debido al reflujo del estómago. Es muy típico en personas con hernia de hiato. La persona suele comentar que no le funciona ningún remedio para el dolor de garganta (ni los remedios de farmacia ni los naturales).
Síntomas de las molestias de garganta
Las molestias en la garganta en sí mismas son un síntoma de que hay algún problema en la misma. Puede ser un síntoma único o estar acompañado de otros, especialmente cuando son infecciones víricas o bacterianas.
Los síntomas más comunes que acompañan al dolor de garganta son: Fiebre, dolor al tragar, manchas blanquecinas en la garganta, amígdalas rojas e hinchadas o doloridas, ganglios del cuello inflamados y dolor de cabeza.
En niños además puede presentarse con dolor abdominal y vómitos, generalmente en caso de infección bacteriana por estreptococos, que entre otras cosas son causantes de la laringitis.
Remedios caseros para las molestias en la garganta
Hay buenos remedios caseros y naturales para las molestias de garganta funcionales, es decir las que no son síntoma de enfermedades, ya que para tratar las otras causas mencionadas hay que tratar la enfermedad en su conjunto y no los síntomas aislados.
Por este motivo ante su persistencia o si está acompañada de otros síntomas póngase en manos del médico.
Remedios naturales y caseros con infusiones para las molestias de garganta:
- Infusión de jengibre: Preparar 2 o 3 cucharaditas de jengibre rallado fresco por taza de agua hirviendo y se deja en reposo 5 minutos y se añade miel al gusto. Diversos estudios demuestran la eficacia del jengibre y de la miel para aliviar molestias de la garganta y eliminar infecciones que afectan a esa zona, especialmente en el caso de la miel.
- Té de miel y limón: Mezcle en una proporción de dos cucharadas de miel por una cucharadita de jugo de limón por taza de agua hirviendo. Déjela enfriar un poco y tómelo 3 veces al día. La vitamina C es otro desinfectante natural.
Remedios caseros a base de gárgaras para las molestias de garganta:
- Gárgaras de tomillo: Tomar una cucharada de tomillo seco por taza de agua hirviendo. Luego se cuela y se hacen gárgaras varias veces al día.
- Gárgaras con agua salada: Caliente agua hasta que esté tibia y añada una cucharadita de sal por taza.
Otros remedios caseros y naturales para las molestias de garganta:
- Chupar caramelos mentolados o de miel.
- Si no se está resfriado tomar helados o polos.
- Utilizar el humidificador en el dormitorio o en otras estancias en las que permanezca mucho rato.
- Beber mucha agua o líquido para mantener hidratada la garganta y evitar la sequedad de la misma, que es una de las primeras causas de molestias funcionales de la zona.
Compresas o cataplasmas para el dolor de garganta:
- Un remedio de toda la vida es: aplicar una rebanada grande de pan recién tostado (bien caliente) mojado con vinagre. Aplicamos en el cuello y lo recubrimos con un paño. Lo tenemos 10 minutos y lo cambiamos por otro. Así durante unos 30 minutos. Lo podemos hacer dos o tres veces al día.
- La cataplasma de sal marina también es muy típica en el dolor de garganta. Se calienta la sal y se pone en un paño. La aplicaremos alrededor de la garganta. Mucho cuidado porque puede quemar. Dejarla hasta que se enfríe.
Homeopatía:
Es una de las terapias naturales más eficaces ya que además individualiza mucho cada tipo de dolor de garganta (si hay fiebre o no, dolor, rojez, picor, etc.). La Belladona es uno de los remedios homeopáticos más conocidos para el dolor de garganta.
Oligoelementos para ls molestias en la garganta:
- El Cobre: tiene un efecto antiséptico muy eficaz para las infecciones.
- Bismuto: es el complemento ideal del cobre. Desinflama y calma la molestia.
Podemos tomar los dos un par de veces al día hasta que desaparezca la molestia.
Siguiente artículo » Combatir la Candidiasis bucal