Mitos sexuales, ¿qué hay de cierto?

La sexualidad es una parte importante en la vida de muchos pero puede ser muy frustrante si se toman los mitos sexuales como lo normal o saludable.

Mitos sexuales, ¿qué hay de cierto?
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué son los mitos sexuales?

Por mitos sexuales nos referimos a aquellas creencias que son tomadas como ciertas o ideales en la sexualidad humana. No tienen ningún fundamento y se basan en falsas interpretaciones o en prejuicios del funcionamiento sexual de hombres y mujeres.

Incluso, en los últimos años, esto se refleja claramente en el cine, cuyas escenas de cama están creadas para ser visuales y atractivas. A la vez se cuenta como es esa relación, en un tiempo de pocos segundos. Por eso, en la mayoría, ambos tienen el orgasmo a la vez (cuestión de tiempo).

Cuando estas creencias se convierten en «vox populi» y traspasan generaciones se convierten en algo extendido, lo que les da mayor fuerza como si fuesen algo cierto («Siempre se ha dicho…», «como todo el mundo sabe…»). Poco más o menos ésta es la receta para crear un mito sexual.

Porqué son perjudiciales los mitos sexuales

Los mitos sexuales son perjudiciales porque se toman como ciertos. En algunos casos, estas falsas creencias son sobre el sexo en general y generan expectativas con respecto a la relación sexual. Expectativas que si no se cumplen, teniendo una relación sana y estupenda, se puede creer que hay problemas, volviendo al ejemplo cinematográfico, por no tener orgasmos simultáneos con la pareja.

Esto puede producir, sobre todo entre las parejas jóvenes, un sentimiento de inseguridad, no sólo en la propia sexualidad, sino en la relación en sí. En las personas mayores los mitos van, por lo general, en relación a la pérdida de capacidad y deseo sexual, tanto del hombre como de la mujer.

Algunos mitos sexuales

  • Mito: El hombre siempre tiene ganas de tener relaciones sexuales.
    Realidad: Comparativa y estadísticamente, los hombres «suelen» tener la líbido por encima de la de las mujeres, pero no siempre tienen ganas. El estrés, la satisfacción sexual o incluso, en un momento dado, preferir compartir otra actividad con su pareja no es sólo normal, sino sano.
  • Mito: La mujer que tiene más deseo sexual que el hombre es ninfómana o el hombre es impotente.
    Realidad: No olvidemos que somos personas y no estadísticas. Aunque hay una tendencia, puede haber hombres sanos sexualmente cuyo deseo sea menor que el de su pareja por diferentes razones.
  • Mito: En la primera relación sexual es casi imposible quedarse embarazada.
    Realidad: El riesgo de embarazo es siempre el mismo cuando no se usan anticonceptivos y son otros baremos los que deben tenerse en cuenta.
  • Mito: Las relaciones sexuales durante el embarazo deben ser sin coito, ya que éste es perjudicial para el feto.
    Realidad: El coito es totalmente inocuo para el feto salvo prescripción médica de abstenerse por alguna razón subyacente.
  • Mito: Las personas de ciertas razas o países tienen mayor potencia y deseo sexual.
    Realidad: No existen razas ni países de hombres y mujeres más potentes. La cultura y costumbres de cada país pueden facilitar, más o menos, las relaciones sexuales, pero no crean personas más potentes o más activas sexualmente.

Nuestros consejos

La sexualidad es algo personal y diverso. Cada pareja tiene su ritmo, matices, aspectos, etc. No existe un estándar y la mayoría de ellos son mitos sexuales. Puede distinguirlos porque normalmente son generalizaciones y éstas son pura falacia. Lo importante es que se sienta satisfecho con la relación de intimidad, de juego y complicidad que se establece con su pareja.

Pero si usted cree tener un problema quizás sea cierto y lo mejor es superar el tabú y consultarlo con un profesional de la sexualidad antes que guiarse por los mitos sexuales.

Valoración

3.8/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »