Ventajas de la mesoterapia corporal y algunas precauciones

Las ventajas de la mesoterapia corporal son muchas. Es un método ideal para ayudarnos a eliminar los depósitos de grasa acumulados que tanto nos molestan.

Ventajas de la mesoterapia corporal y algunas precauciones
Aarón García Arcas
Me gusta la practica deportiva y la medicina natural.

¿Qué es la mesoterapia corporal?

La mesoterapia es una técnica mediante la cual administramos pequeñas dosis de un medicamento, ya sea alopático u homeopático, inyectándolo en la piel a unos 4 mm de profundidad. Esta terapia, que es muy extendida en Europa, es utilizada tanto en el mundo de la medicina convencional con en la medicina estética.

¿En qué se basa?

Está basada en la colocación de inyecciones intradérmicas; a través de éstas se colocan los medicamentos en el mesodermo. Su principio básico consiste en: poco, pocas veces y en el lugar adecuado. Esto se debe a la capacidad  que tiene la piel para modular y ampliar los efectos de los medicamentos utilizados.

¿En qué nos puede ayudar?

En sus inicios, cuando el Doctor Michel Pistor descubrió la mesoterapia corporal, la utilizó en campos como la traumatología del deporte, enfermedades infecciosas, reumatología… Esta técnica también puede sernos de gran ayuda en problemas del aparato locomotor como pueden ser la artritis, la artrosis, osteoporosis, tendinitis, etc.

Hoy en día el campo de la medicina donde más utilizada es la mesoterapia es en la estética. Su uso está ampliamente extendido para tratar la celulitis y eliminar la grasa localizada. Acompañado de una dieta equilibrada, ambos problemas pueden ser solucionados gracias a esta técnica. Además también se pueden tratar cicatrices, flacidez, estrías, envejecimiento facial, etc.

A diferencia de otras técnicas, como la liposucción, ésta, es muy poco invasiva. No es necesario un tiempo de preparación previo, así como tampoco es necesario un tiempo de recuperación posterior al tratamiento.

Ventajas de la mesoterapia corporal

Veamos algunas de las ventajas de la mesoterapia corporal:

  • Es un método muy eficaz para reducir o eliminar la grasa localizada que tanto nos cuesta quitarnos.
  • Otra de las ventajas de la mesoterapia corporal es que se consigue que la zona tratada quede firme y ayuda a retrasar el envejecimiento.
  • Al ayudar a eliminar la grasa localizada es un método ideal para mejorar la zona de los muslos, los glúteos y las caderas, zonas donde es habitual que se acumule un exceso de grasa.
  • Activa la circulación.
  • Ser un método con el cual los efectos positivos se perciben a las pocas sesiones es otra de las ventajas de la mesoterapia corporal.
  • Y, muy importante, es un método totalmente indoloro.

Precauciones a tener en cuenta

Cualquier precaución que haya que tener en cuenta, será, en todo caso, responsabilidad del médico encargado de aplicar la técnica de mesoterapia corporal. Tras la observación del paciente y la elaboración de un diagnóstico médico adecuado, se decidirá que técnica es la más ajustada.

Aún así, al ser una técnica de infiltración en las capas de la piel, según el Dr. Daniel Cuadra «hay que evitar la mesoterapia cuando hay problemas dermatológicos severos como úlceras hemorrágicas, dermatitis o alergias».

Origen e historia de la mesoterapia corporal

A principios del siglo XX la novocaína o procaína sustituyó a la cocaína como anestésico. Esto fue debido a que era siete veces menos tóxica pero tenía el mismo poder anestésico. Desde aquel momento la procaína fue demostrando sus efectos terapéuticos, que no se limitaban solo a la anestesia local, sino que demostró, también, efectos revitalizantes y rejuvenecedores y demostró ser un buen vasodilatador,  broncodilatador y espasmolítico.

Un día de 1952, el Dr. Pistor recibió la visita de un paciente del pueblo aquejado por una crisis asmática. El tratamiento fue inyectarle procaína; no surgió gran efecto pero, al día siguiente, el paciente volvió y le comentó que, a pesar de tener sordera desde hacía  varios años, oyó durante toda la noche las campanas del campanario. Fue entonces cuando al Dr. Pistor se le ocurrió acercar el tratamiento a la zona afectada, en este caso, el oído. Los resultados fueron concluyentes y desde entonces gran cantidad de sordos iban a realizarse infiltraciones para ser tratados de su sordera.

Entre 1952 y 1958 los doctores Pistor y Lebel trabajaron para desarrollar mezclas de medicamentos para tratar numerosas patologías. Al mismo tiempo el doctor Lebel diseñó una aguja de 4 mm de longitud para facilitar las infiltraciones. Éste fue el rigen de la mesoterapia corporal.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »