Conoce tus mejores días para quedar embarazada

Si te encuentras en la etapa de tu vida, en la que finalmente deseas ser madre, te interesará saber cómo determinar los mejores días para quedar embarazada.

Conoce tus mejores días para quedar embarazada
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Qué es el periodo fértil y cómo influye en los mejores días para quedar embarazada

Los seres humanos, al igual que numerosas especies, no podemos reproducirnos en todo momento. No obstante, somos de los mamíferos que más periodos fértiles tienen a lo largo del año. Una mujer puede quedar embarazada durante 12-24 horas, dentro de ciclos que suelen oscilar entre 28 y 34 días.

Una mujer se encuentra fértil cuando su óvulo se localiza en las Trompas de Falopio, a la espera que un espermatozoide lo fecunde. Esto es lo que se denomina ovulación.

Sin embargo, aunque el óvulo solo esté en disposición de ser fecundado esas pocas horas, los especialistas aconsejan que se tengan relaciones dos días antes de la ovulación y hasta cuatro días después. Los espermatozoides sí viven más tiempo y la fecundación puede llegar a producirse en esos días. Por lo tanto, es mejor maximizar las posibilidades, puesto que el día en que va a tener lugar la ovulación, no es una ciencia exacta.

Hay que tener en cuenta, también, que la fertilidad de una mujer se encuentra muy influenciada por su edad. Del 35% de posibilidades que hay de quedar embarazada de los 20 a los 29 años, bajamos a una probabilidad del 20% a partir de los 30 y conforme se van cumpliendo años las posibilidades se van mermando progresivamente.

La ovulación en los mejores días para quedar embarazada

Es el proceso biológico que lleva a la liberación de un óvulo fértil por el ovario. El ovario mediante un complicado proceso hormonal, libera el óvulo a la zona peritoneal, donde es recogido por las trompas de Falopio. Éstas, mediante un movimiento involuntario, van ayudando al ovulo a bajar por ellas para ser fecundados por el espermatozoide.

Los mejores días para quedar embarazada son, por tanto, el periodo en el que el óvulo se encuentra en la trompa.

Lo cierto es que no todas las mujeres son capaces de reconocer las señales de su cuerpo que  avisan de que está ovulando. Algunas no notan nada en absoluto, y otras, sin embargo, pueden llegar a sentir incluso un dolor muy intenso.

Cómo saber cuáles son los mejores días para quedar embarazada

Si quieres sacarle el máximo partido a tus intentos y saber cuáles son los mejores días para quedar embarazada, debes de tener claro cuando ovulas. Normalmente, se segrega un flujo vaginal más espeso y abundante. Pero si tu cuerpo no te manda señales claras, puedes adquirir un test de ovulación que te diga con exactitud cuándo vas a producirse este proceso. Otra forma es tomar la temperatura vaginal, que sube unas décimas cuando se está ovulando.

Procura concentrar tus intentos dos días antes de ovular y concluir cuatro días después.

Lo normal es ovular solo una vez de cada ciclo pero hay ocasiones excepcionales en que una mujer puede llegar a ovular hasta dos veces. No cuentes con este dato último, ya que te lo doy solamente como anécdota.

Es aconsejable que esos días hagas lo posible por estar tranquila. Está comprobado que las hormonas que segregamos cuando nos encontramos estresados o ansiosos interfieren muy negativamente con las que intervienen en el proceso de ovulación.

Asimismo, es altamente recomendable que tu pareja reduzca el consumo de alcohol al mínimo, pues éste afecta a la calidad y a la producción de espermatozoides. No hay que olvidar que la fertilidad es cosa de dos.

Espero que con estos consejos puedas saber cuáles son tus mejores días para quedar embarazada de tu futuro bebe. Lo ideal es no sentirse presionada ni ansiosa y, sobre todo, no olvides disfrutar del camino.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »