
Mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación
La clave está en los neurotransmisores que son mensajeros químicos que transportan, impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células diana en todo el cuerpo. Pueden presentar un desequilibrio dependiendo del tipo de alimentos que se consuman y esto a su vez influye en la manera en la que nos sentimos.
Existen más de cien tipos de neurotransmisores, cada uno de ellos con distintas funciones, pero en este artículo vamos a centrarnos en los que tienen una gran importancia para ayudarnos a mejorar el estado de ánimo:
- Serotonina: la serotonina como neurotransmisor tiene un papel fundamental en el control de las emociones, el estado de ánimo y la respuesta al estrés. Su deficiencia se asocia a síntomas de depresión, tristeza o ansiedad y su incremento se relaciona con un estado de bienestar.
Para que nuestro organismo produzca serotonina, debe encontrarse con niveles altos de triptófano en sangre. - Endorfinas: las endorfinas son un neuropéptido endógeno encargadas de estimular las áreas del cerebro que producen placer al organismo. Son conocidas como opiáceos naturales que inhiben el dolor físico y emocional, además potencian las funciones del sistema inmunitario y mejoran la memoria y la atención.
- Dopamina: la dopamina es causante de sensaciones placenteras y regula la recompensa ante estímulos. Junto con la serotonina actúan de manera sinérgica en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito.
¿Qué alimentos pueden ayudarnos?
Un estudio realizado por la Universidad de Warwick y el Dartmouth College determinó que la clave para mejorar la felicidad, así como el bienestar físico y mental es consumir porciones pequeñas de frutas y verduras durante todo el día.
Las vitaminas del grupo B y B-12 tienen un efecto beneficioso y relajante sobre el sistema nervioso, además contribuyen a combatir la depresión, la ansiedad y el estrés por lo que nos ayudan a mejorar el estado de ánimo.
- Ácidos Grasos Omega-3: tiene un efecto neuroprotector y contribuyen a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y trastornos del sueño. El Omega-3 se encuentra en alimentos como pescados grasos, semillas (chía, lino), soja, aceite de oliva, aceite de linaza, aguacate y nueces.
- Cerezas: las cerezas te arrancarán más de una sonrisa. Contienen melatonina, triptófano y una cantidad significativa de serotonina que inciden de manera positiva en el estado de ánimo y en el ciclo del sueño.
- Plátano: el plátano es la fruta que aumenta la energía al instante, además de ser rica en potasio, vitaminas del grupo B y vitamina E, contiene triptófano que como precursor de la serotonina ayuda a estimular el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
- Kefir: las bacterias beneficiosas están relacionadas con la producción de serotonina y ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor reductor de la sobreestimulación de las neuronas y que nos ayuda a controlar el miedo y la ansiedad. Las bacterias intestinales producen serotonina, por lo tanto, es importante cuidar nuestro microbiota.
- Cacao: el cacao siempre ha sido un alimento que se asocia al placer y es que su contenido en flavonoides, triptófano o feniletilamina contribuyen a que tengamos un estado anímico más positivo.
- Avena: nos llena de energía constante al ser un carbohidrato complejo, además en este cereal abundan las vitaminas del grupo B por lo que nos producirá un efecto beneficioso y relajante sobre el sistema nervioso, y aumenta los niveles de serotonina lo que favorecerá a que tengamos un buen estado de ánimo.
- Piña: esta fruta exótica está compuesta por vitaminas (A, C y ácido fólico), minerales (potasio, calcio y hierro), y contiene compuestos activos como el triptófano y la tirosina que mejoran la vitalidad y la sensación de bienestar.
- Fresas: además de ser una fruta rica en vitamina C, las fresas son un alimento afrodisíaco que contribuyen a la función vasodilatadora e interviene en procesos hormonales que aumentan el deseo y la excitación sexual.
Como vemos mejorar el estado de ánimo con los alimentos es posible ya que estos tienen un impacto importante en nuestra salud y en nuestro cerebro, diferentes estudios han demostrado que mantener una buena alimentación ayuda a mejorar la salud cerebral y que los nutrientes de cada alimento son los responsables de aumentar el nivel de neurotransmisores modulando de esta manera nuestro estado anímico.