Origen de las esencias florales
En la década de los años 30 el Dr. Bach descubrió las esencias florales que llevan su nombre. Este médico inglés, adelantado en su tiempo, buscaba en la naturaleza remedios que condujeran a la verdadera sanación. Partía de la base que todas las molestias o enfermedades tienen su origen en una disfunción entre el alma y la personalidad. Desarrolló las primeras 38 esencias florales que dentro de la Terapia Floral son las tradicionales esencias florales inglesas de Bach.
A partir de los años 70 se han ido estudiando, investigando y elaborando muchos elixires o remedios flores en diferentes territorios de la Tierra. Sin perder de vista el sistema Bach, puede decirse que la Terapia Floral se ha enriquecido con el desarrollo y la implementación de otros sistemas florales tras haber comprobado su verdadera eficacia.
En base a mi experiencia profesional y al estudio y curiosidad de bastantes años ligada a la Terapia Floral, comentaré con una breve pincelada, aquellos sistemas florales que hoy en día son más conocidos y utilizados en el entorno terapéutico de este país.
Características de los diferentes sistemas florales
Remedios de 1ª generación: Los 38 remedios de Bach, trabajan fundamentalmente estructuras profundas de la personalidad.
Remedios de 2ª generación: Apuntan a resolver problemáticas puntuales no contempladas en las Flores de Bach. Combinadas ambas se potencian y abarcan en su totalidad en cuadro terapéutico a tratar. Forman parte de esta segunda generación, los sistemas: FES California, Mediterráneo, Madrid, Pegasssus, Bush (Australia), Findhorn, por poner un ejemplo de las más usuales.
- La Flores de California (FES) es un sistema abierto, hoy en día habrá unas 140 en uso y probada su eficacia. Debido a la gran cantidad de flores que componen este sistema, se han agrupado en 7 Grupos Vitales. Entendiendo como grupo vital un ámbito de respuesta del ser humano en relación a un tipo de situaciones de su existencia. Estos grupos son: vida afectiva, sexualidad, energética, espiritual, creativa y aprendizaje, social y autorealización.
- Las Flores del Mediterráneo surgen sobre la década de los 90 y son típicas de la zona mediterránea. En este sistema se engloban muchas de las de Bach y otras del sistema de California; trabajan en la misma línea que las anteriores.
- Esencias de Bush (Australia): La particularidad de este sistema, según su creador, es la defensa de una perspectiva unicísta en el trabajo terapéutico. Es decir trabajar solamente con una esencia. Actúan extraordinariamente bien en el plano físico y emocional.
- Esencias florales del Alba, Sant Germaine, Diosas Mitológicas, Living Essences, entre otras, podría decirse que forman parte de un sistema de remedios vibracionales que aunque se relacionan con las esencias convencionales, se caracterizan por un alto rango energético. Esta diferencia radica en los procesos de elaboración en los que se mezclan técnicas convencionales con conocimientos chamánicos, lo que les confiere una resonancia vibracional mayor.
Sistemas florales de tercera generación. Orquídeas forman parte del grupo de tercera generación. Al no estar en contacto directo con el suelo, poseen una alta vibración y apuntan hacia la evolución de la conciencia. Energéticamente sus efectos se centran en el cuerpo etérico, en los niveles superiores de conciencia más que en los planos físico y emocional. La eficacia de la terapia floral con Orquídeas, está condicionada al nivel de conciencia del individuo o grado de madurez personal. Es recomendable que antes de usar las Orquídeas en un tratamiento, la persona haya tomado durante un tiempo las esencias de primera y segunda generación.
Además de estos sistemas florales mencionados, existen un gran número de ellos extendidos y probados por todos los continentes. No puede decirse que un sistema floral sea mejor que otro. Todas las esencias florales trabajan todos los niveles del ser: espiritual, mental, emocional, físico y etérico.
Expertos terapeutas florales, dedicados no solo a la terapia sino también a la investigación y elaboración, coinciden a afirmar que como el ser humano es un ser enraizado en un sitio determinado, tal vez sea buena la idea de tomar las esencias florales que crezcan próximas a él.