Los mejores materiales para cocinar

Con que materiales conviene cocinar es una pregunta que se hacen muchas personas cuando van a comprar algún utensilio o a equipar o renovar su cocina.

Los mejores materiales para cocinar
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Materiales para cocinar

A menudo nos preguntamos cuales son los mejores materiales para cocinar pues en el mercado encontramos una gran variedad de ofertas.
Este artículo nos comenta cuales son los mejores materiales para cocinar por los que debemos decantarnos.

Los mejores materiales para cocinar

Los más seguros y mejores materiales para cocinar son:

Acero inoxidable: es sin lugar a dudas uno de lo mejores.  Es cierto que es más caro pero es un material muy estable, no se corroe, es ligero, cocina de una forma homogénea y rápida y es muy fácil de limpiar.

El vidrio resistente al calor (pyrex o similares): es un material también muy agradecido ya que nunca se corroe ni oxida. Se usa sobre todo para cocinar al horno.

El hierro colado: básicamente podemos encontrar sartenes y alguna cazuela. Mantienen el calor mucho tiempo pero la gente tiende a prescindir de estos utensilios por su gran peso y su mantenimiento ya que se oxidan fácilmente si no las secamos inmediatamente después de lavarlas.

El hierro esmaltado: respecto al anterior la ventaja es que mientras dura el esmalte no se oxida.

El barro: es de entrada uno de los materiales para cocinar más recomendable ya que el sabor que adquieren los alimentos allí cocinados es incomparable. Es ideal para cocciones muy largas como legumbres, sopas y estofados.
Su peso y fragilidad son los puntos débiles. Sobre todo es muy importante que no estén esmaltadas con productos que contengan plomo.

Otros materiales para cocinar

El aluminio: tuvo en un principio mucho auge por su ligereza. No es muy recomendable ya que sólo al lavarlo ya observamos que desprende residuos. Hay muchas personas que sólo lo utilizan para calentar alguna cosa. Si podemos elegir, mejor el acero inoxidable.

El cobre: es un material que en algunas épocas y culturas fue muy utilizado pero hoy en día no se recomienda su uso por peligro de envenenamiento a no ser que forme parte de alguna aleación.

Revestimientos de teflón: la mayoría de sartenes y algunas cacerolas y moldes lo utilizan pero es un material de doble filo ya que mientras está nuevo no da problemas pero que si fregamos y rayamos esos utensilios el Teflón puede pasar a los alimentos y algunos estudios afirman que podría ser cancerígeno.

Amianto: básicamente su uso se limita los difusores de cocina (aunque algunas tostadoras también están fabricados con amianto) que se ponen debajo de las cazuelas para cocinar de una forma más uniforme. El problema es que luego algunas personas también lo utilizan para tostar pan o calentar alguna cosa y el Amianto es un material claramente cancerígeno.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »