Receta de Maskina, un rico postre árabe

Os ofrecemos la receta para preparar la maskina, delicioso postre árabe que, como suele pasar, tiene un toque diferente según la zona de la que proceda.

Receta de Maskina, un  rico postre árabe
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la maskina?

Os ofrecemos la receta de maskina que es una especie de tarta en la que tienen gran presencia los frutos secos, nos llega desde Egipto país donde puede ser degustada en cualquiera de sus muchas casas de té.

Básicamente está preparada con harina, azúcar, aceite, nata y frutos secos. Se puede utilizar cualquier fruto seco que se nos ocurra y que sea de nuestro agrado, también podemos añadirle uvas pasas o vainilla.

Se puede variar la cantidad de frutos secos y elegir aquellos que más nos gusten y también podemos hacerla más o menos dulce.
Si en lugar de azúcar decidimos usar miel es una muy buena opción, de hacerlo debemos echarla por encima de los frutos secos antes de cocinarla.
Debemos tener en cuenta que el aporte en calorías de este postre es alto por que es conveniente ser comedidos en su consumo o comerlo solo en ocasiones especiales.

Os ofrecemos una receta típica de maskina, como podrás comprobar es muy fácil de preparar y es un postre ideal para disfrutar en una reunión familiar o con los amigos.
La maskina debe servirse bien fría y es ideal acompañarla con una taza de un buen té.

Receta de maskina

Ingredientes para la receta de maskina:

  • 2 vasos de harina de trigo.
  • 1 1/2 vaso de azúcar, a ser posible en polvo.
  • 1 vaso de nata.
  • Frutos secos variados (almendras, nueces, avellanas, etc.) bien troceados pero no molidos.
  • Aceite de oliva.

Cómo hacer la receta de maskina

  • Amasamos bien la harina con el azúcar y la nata.
  • Untamos el molde con poco de aceite de oliva y extendemos en él la masa procurando que quede toda la superficie uniforme.
  • Echamos los frutos secos sobre la masa, bien repartidos por toda la superficie.
  • Horneamos a fuego medio. El horno lo habremos precalentado antes.
  • Para comprobar si la maskina está cocida pincharemos la masa con un tenedor, si sale limpio es que ya está bien cocida. El color dorado que tomará también nos indica qye ya está lista.

Nuestro consejo

Algunas personas utilizan el doble de azúcar. Eso es cuestión de gustos.
Lo mismo sirve para la cantidad o el tipo de frutos secos.
Este tipo de postre es muy típico en la cocina árabe.

Valoración

5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades