Mascarillas para el cabello caseras, belleza natural

Existen productos naturales para elaborar excelentes mascarillas para el cabello caseras, tanto para pelo graso, seco, teñido o dañado, dejándolo sano y luminoso.

Mascarillas para el cabello caseras, belleza natural
Beatriz Lores
Doctora en Biología, especializada en Promoción de la Salud y Medicina Natural.

¿Para qué sirven las mascarillas?

Las mascarillas para el cabello caseras se aplican para protegerlo y nutrirlo y además le devuelven la salud y aspecto perdido a causa del exceso de grasa, el efecto perjudicial de las permanentes, las largas exposiciones al sol, el viento, humedad, etc.

¿Cuándo necesitamos utilizar una mascarilla natural para el pelo?

las mascarillas para el cabello caseras siempre son aconsejables pues son una buena forma de prestarle a nuestro pelo la atención y cuidados que necesita.

  • Cuando tenemos el cabello sometido a la exposición al sol, al cloro de las piscinas, a los tintes químicos.
  • Cuando vemos que nuestro cabello ha perdido el brillo y las puntas se empiezan a agrietar.
  • Cuando notamos el cabello con un exceso de sequedad que hace que el pelo que quiebre…

Realmente, existen muchas causas que hacen que no podamos gozar de un cabello bonito con todo su esplendor.

Mascarillas para el cabello seco caseras

El cabello seco es el que obtendrá los mejores beneficios de la aplicación de las mascarillas caseras, de hecho los resultados son espectaculares.

  • Mascarilla de plátano: para conseguir un cabello hidratado y con brillo. Se necesita un plátano maduro, zumo de limón y aceite de girasol. Se muele el plátano hasta convertirlo en un puré. A continuación se le añade el aceite de girasol y una cucharada de zumo de limón, todos los ingredientes se deben machacar bien hasta formar una pasta homogénea. Seguidamente, se aplica la mascarilla de plátano repartiéndola cuidadosamente desde la raíz hasta las puntas. Se deja actuar media hora y se aclara con abundante agua tibia.
  • Mascarilla de aguacate: se precisa medio aguacate, una cucharada de aceite de oliva, y una yema de huevo. Con la batidora se mezclan muy bien todos los ingredientes. La mascarilla se aplica directamente sobre el cuero cabelludo, teniendo en cuenta que si el cabello es mixto (raíces grasas y puntas secas) se debe aplicar solo en las puntas. Se deja actuar durante una media hora. Finalmente se aclara con abundante agua tibia.
  • Mascarilla  de huevo para pelo altamente reseco o maltratado. Es la más eficaz para tratar melenas muy dañadas. Necesitas una yema de huevo, unas gotas de aceite esencial de aceite de rosa mosqueta y 200 ml de leche entera. Mézclalo todo bien hasta formar una pasta sin grumos.
    Colócala sobre el pelo lavado de 20 a 30 minutos y déjala actuar con la cabeza cubierta con un gorro de plástico. A continuación, tienes que enjuagar cuidadosamente todo el pelo para eliminar los restos del producto.
    Si quieres recuperar un cabello excesivamente dañado deberás repetir la operación tres veces por semana durante un par de meses.

Lociones y mascarillas para el cabello graso caseras

Estas mascarillas caseras para el cabello graso nos ayudarán a combatir este molesto problema:

  • Mascarilla de zumo de limón: una solución natural y sencilla para eliminar la grasa y aumentar el brillo de una fabulosa melena. Consiste en aplicar en todo el cabello zumo de limón diluido en agua, después de lavarlo y antes de enjuagarlo. Además, el limón aclara el pelo, por lo que el resultado obtenido serán unas mechas muy naturales.
  • Mascarilla de romero: está constituida por componentes astringentes. Para realizar esta mascarilla para cabello graso se necesitan salvia, romero y dos limones. Se ponen a hervir tres cucharadas de salvia y tres cucharadas de romero en un litro de agua y después de 10-15 minutos se cuela la infusión. A continuación, se le añade el zumo de dos limones y se deja enfriar. Lo ideal es aplicar la mascarilla antes del lavado, con el pelo seco. Es importante masajear bien el cuero cabelludo y se deja actuar alrededor de unos 15 minutos antes de lavar el pelo como es costumbre.
  • Mascarilla de vinagre para pelo graso.Es más bien un enjuague más que una mascarilla. Mezcla un litro de agua con 250 ml (un vaso grande) de vinagre de manzana. Añade unas gotas de aceite esencial de azahar para quitar el mal olor.
    Lávate el pelo con tu champú y masajea el cabello y la cabeza con esta mezcla. Déjalo actuar durante diez minutos más. Sigue enjuagando hasta eliminar todos los restos.

Mascarilla natural para el pelo normal

  • Mascarilla de miel: mezclar unas cuantas porciones de almendra, un chorrito de aceite de germen de trigo y una buena cucharada de miel. Se deja actuar sobre el cabello alrededor de 10 minutos y después del enjuague con agua templada se podrán observar los excelentes resultados en la hidratación del pelo. También se le puede añadir zanahoria y/o aceite de oliva para un acabado más sedoso y con brillo.

Mascarillas caseras para el cabello teñido, débil y dañado

Las mascarillas caseras para el cabello de miel y/o de limón aplicadas regularmente y, cepillarse el pelo con cepillos de cerdas naturales nos ayudarán a cuidar y fortalecer nuestro pelo si lo tenemos débil, dañado o si lo sometemos a sesiones de tinte.

Consejos para mantener la coloración:

  • Color rubio: aplicar zumo de limón.
  • Color negro: infusión de manzanilla que aporta brillo al color.
  • Color rojo: aplicar un poco de café.

Para todo tipo de color de tinte se recomienda cada semana preparar zumo de tomate, aplicarlo sobre el cabello y dejarlo actuar durante 15 minutos, aclarar como de costumbre.

Cuidados naturales para el cabello

Los *tratamientos Ayurvédicos del cabello, están hechos a base de polvos, esencias y aceites de hierbas. Los limpiadores a base de hierbas lavan la suciedad sin desprender la humedad natural, de manera que no se necesita un acondicionador para reparar el daño causado al cabello después del champú. Como tratamientos de mantenimiento semanales es recomendable, un masaje para el cuero cabelludo y una mascarilla para el cabello.

Por consiguiente, el masaje semanal del cabello es uno de los tratamientos más beneficiosos para mantenerlo bello y reducir los síntomas de los problemas más comunes como la alopecia (calvicie), la caspa, la psoriasis y las canas prematuras.

El masaje del cuero cabelludo no solamente aumenta el aporte de oxígeno al cerebro sino que también mejora la circulación del líquido cefalorraquídeo el cual estimula el funcionamiento cerebral, relajando los nervios y músculos, reduce la fatiga y afloja el cuero cabelludo. En los casos de piel seca y sensible, los aceites esenciales también penetran las raíces para fortalecer el cabello y aliviar la sequedad.

Si nos decidimos a utilizar lociones y mascarillas para el cabello caseras conseguiremos que nuestro pelo esté siempre en perfecto estado y, lo que es más importante, goce de muy buena salud.

Valoración

4.4/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »