Mascarilla de miel, ideal para cuidar la cara y el pelo

¿Es posible que algo tan simple y barato como una mascarilla de miel pueda ayudarnos tanto y tan rápido a mejorar el estado de nuestra piel?

Mascarilla de miel, ideal para cuidar la cara y el pelo
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Propiedades de la miel

Decir que los beneficios nutricionales, medicinales o cosméticos de la miel se conocen desde antiguo es quedarse cortos, ya que hay pinturas rupestres que muestran a nuestros ancestros habitantes de las cavernas enfrascados en las tareas de la apicultura.

Sin contar sus innumerables beneficios para la salud cuando se consume vía oral, también es utilizada de forma tópica, ya que es excelente para:

  • La cura de pequeñas heridas, rozaduras y picaduras de insectos por su alto poder desinfectante y antibacteriano.
  • Ayuda a calmar el dolor, cierra las cicatrices pequeñas y va bien con quemaduras de poca importancia. Si son más amplias o profundas, habría que hacer un ungüento mezclando aloe vera.
  • Reduce la hinchazón tras golpes y tropezones.
  • Parece que ayuda a combatir los eczemas de distinto tipo, incluso los provenientes de las alergias.
  • Es suavizante, emoliente, humectante e hidratante.
  • Tanto en uso tópico como oral ha demostrado un gran poder anti-oxidante por la gran cantidad de micronutrientes que la conforman.
  • Incluso se están haciendo estudios de laboratorio que apuntan a una protección contra el cáncer.

Por eso, la miel se utiliza en infinidad de productos cosméticos: desde champús, geles o jabones hasta cremas para el cutis o el cuerpo.

Mascarilla de miel para combatir arrugas

Hoy proponemos recetas caseras para las que gustan de los productos naturales y de los placeres del «hazlo tú misma». La primera de ellas, es una mascarilla a base de miel, válida para pieles desvitalizadas, estresadas, envejecidas o estropeadas por el sol.

Mezcla en un bol los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharada de miel de color oscuro como la de castaño.
  • 1 medida similar de aceite de almendras o aguacate.
  • 1 yema de huevo batida.
  • 4 gotas de aceite esencial de rosa mosqueta.

Colócate en un lugar relajado y sobre la piel bien limpia, aplícate la mascarilla durante, al menos, 20 minutos, déjala actuar y retírala con gasas empapadas en agua con unas gotas de rosa mosqueta. Termina con tu crema habitual y repite este gesto, mínimo, una vez por semana.

Receta de mascarilla de miel para piel grasa

La miel, al ser bactericida, ha demostrado su eficacia en pieles sebosas o afectadas por el acné. Si éste es tu caso, haz la mascarilla con los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharada de miel.
  • 4 cucharadas de infusión o té de manzanilla amarga.
  • 1 cucharada de harina de avena integral.
  • Unas gotas de limón.

Como en el caso anterior, haz una pasta homogénea, úntala sobre el rostro durante 10 minutos y, a continuación, realiza pequeños masajes con la misma mascarilla, ya que el salvado de avena irá haciendo un efecto exfoliante suave. Así se irán eliminando los puntos negros, grasas y pequeños granitos.

Continúa con este gesto unos 5 minutos. Déjala reposar otros 5 minutos y retira la pasta por completo con agua limpia. Termina aplicándote tu tónico y crema habitual.

Mascarilla de miel para el pelo

Esta fórmula repara los cabellos que han sufrido la agresión del sol, así que la poción es perfecta después de un largo día de playa. Solo necesitas:

  • 100 ml de leche.
  • 2 cucharadas de miel.

Bate bien y, sobre el pelo limpio, aplica el ungüento. A continuación, tapa el cabello  con un gorro de plástico durante 20 minutos y aclara con agua. Tu pelo lucirá, así, lindo y sedoso.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »