
¿Qué son estas manchasrojas en la cara?
Ante una gran pregunta nada mejor que una fácil respuesta: consulta con tu dermatólogo u otro terapeuta cualificado.
Él podrá decirte exactamente qué ha causado esas manchas y como eliminarlas.
Etiología o causas
La manchas rojas en la cara (o en otra parte del cuerpo) pueden aparecer por motivos muy distintos. Pese a ello, al tratarse de una afección tópica, sabremos que aquellas personas con pieles más sensibles (secas/grasas, fotosensibles…) tendrán una mayor predisposición a sufrirlas.
Dicho esto, la afección climática, la ingesta alcohólica, el picante o los nervios pueden derivar en una respuesta corporal parecida al enrojecimiento pasajero producido por la vergüenza. Situaciones como éstas, así como largas exposiciones al sol, llevadas al extremo en personas con pieles sensibles, pueden producir la aparición de unas manchas con forma de raíces, apreciables generalmente por las fosas nasales y mejillas, denominadas telangiectasias.
Una segunda posibilidad de manchas rojas es el llamado eczema atópico, una afectación que suele afectar a muchos bebés pero que también puede aparecer en edad adulta. Se caracteriza por la rojez y picazón de cara, cuello y dobleces y pliegues corporales.
Por último, puede tratarse de una dermatitis seborreica/seborrea, una afección aun en estudio, frecuente en personas con la piel grasa, producida por una secreción excesiva de las glándulas sebáceas dando como resultado rojez y descamación en determinadas zonas de la cara y cuero cabelludo.
Prevención y tratamiento
Telangiectasias
- Prevención
- Evitar golpes de calor y largas exposiciones solares.
- Utilizar fotoprotección diariamente.
- Evitar alimentos excesivamente calientes, picantes o tóxicos (alcohol).
- Evitar productos cosméticos de carácter exfoliante, perfumes y/o cremas con productos de excesa acidez.
- Tratamiento y consejos
- Aumenta el consumo de Vitamina C.
- Al levantarse y al acostarse frotar la zona afectada con medio limón, o mediante un algodón humedecido en líquido obtenido al hervir durante 5minutos flores de malva.
- Tras limpiar bien la piel aplicar mediante un pulverizador una mezcla de manzanilla, regaliz y meliloto (tienen una acción vasoprotectora así como antiinflamatoria y calmantes).
Eczema atópico
- Prevención y consejos:
- Utilizar agua templada para lavarse.
- Evitar los productos cosméticos agresivos (prevención de Telagiectasias).
- Controlar/evitar situaciones de estrés.
- Evitar rascarse la zona afectada (para pieles irritadas).
Seborrea
- Consejos:
- Llevar a cabo una limpieza regular de la piel y de las zonas afectadas utilizando sustancias de pH neutro. En caso de afección en cuero cabelludo utilizar anticaspa.
- Teniendo en cuenta los peligros solares, el mar y la montaña favorecen la cura de la enfermedad gracias al aire fresco y el sol.
- Tratamiento tópico:
- Aplicarse 2 veces a la semana mascarillas de arcilla verde en rostro, cuello y cuero cabelludo.
- Aplicar vinagre de manzana en el cuero cabelludo durante 20 minutos.
- Aplicar en el cuero cabelludo durante 30 minutos, 50 gotas de tintura de propóleo de abeja mezclada con un vaso de agua.
- Lavar 3 veces por semana con: 60 g de diente de León hervida en 1 l de agua durante 10minutos, se deja enfriar para luego escurrir y utilizar el líquido para la limpieza.
Otros remedios para manchas rojas en la cara
Existen una serie de lociones naturales que mejorarán la sintomatología de todas las afecciones tratadas. Destacaremos unas pocas, que son:
- Mascarilla limpiadora: Se mezcla medio vaso (100 ml) de leche caliente con una c.s. de miel. Se le añaden entre 3 y 4 c.s. rasas de harina de avena. Luego de disolverse se le agrega una c.s. de aceite de oliva hasta que quede homogéneo. Se aplica como mascarilla, dejándola actuar 15 minutos.
- Crema natural: Aplicar durante unos minutos un licuado de pepino con una taza (250 ml) de leche fresca.
- Crema nutritiva: Batimos en un bol 3 huevos junto con 20 g de glicerina líquida, el zumo de medio limón y se le añade paulatinamente el total de 50 g de aceite de almendras. Una vez conseguida una mezcla homogénea le añadiremos 1 o 2 dedos de agua a temperatura ambiente y removemos bien. La colocamos en la nevera para una mayor consistencia.
- Desmaquillante: Utilizar como desmaquillante zumo de naranja natural.