Manchas marrones en la piel, ¿cómo eliminarlas?

Las antiestéticas manchas marrones en la piel, son de difícil tratamiento pero se pueden eliminar con remedios naturales, si merman tu autoestima.

Manchas marrones en la piel, ¿cómo eliminarlas?
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Manchas marrones en la piel, un problema  de estética

Las manchas marrones en la piel suelen aparecer en la cara o en zonas visibles (no tapadas normalmente por la ropa) del cuerpo, ya que, aunque intervienen otros factores, se deben, en su mayoría, a una excesiva exposición solar.

Por eso, como normal general, debes evitar:

  • Broncearte demasiado.
  • Salir los días de mucha radiación sin la protección adecuada.
  • Tomar medicamentos de tipo corticoide y hormonal, a no ser que sean estrictamente necesarios, ya que las oscurecen.

Manchas benignas y malignas

La gran mayoría de las manchas marrones en la piel son de tipo benigno.
Se llaman melanodermias o melasmas.

En principio estas manchas únicamente generan un problema de estética y no hay que preocuparse a no ser:

  • Que aumenten de tamaño de forma inesperada.
  • Que presenten bordes irregulares.
  • Que veas areolas en color negro, rojo, morado u otro tono que no sea marrón.
  • Que se levanten los bordes sobre el nivel de la piel.
  • Que presenten sangrado.

De encontrarte algún lunar, peca o melasma que esté evolucionando con un aspecto anormal, debes consultar inmediatamente con tu médico o dermatólogo.

En ese caso no hagas pruebas con tu cuerpo con productos que prometen la última maravilla antes de conocer la opinión de un especialista. Lo mejor que te puede pasar es que no funcionen y lo peor es que te encuentres con un problema de salud grave.

Por otro lado, las manchas marrones en la piel benignas suelen presentarse en lugares determinados de la cara, cuerpo visible o manos y suelen tener las siguientes características:

  • Son lisas al tacto.
  • Apenas varían de tamaño a lo largo de los años.
  • Sí se aclaran con algunos productos cosméticos o remedios caseros, pero no llegan a desaparecer del todo.
  • Una vez que te ha salido la primera debes tener mucho cuidado con el sol y usar a diario una protección adecuada.

Las manchas marrones en la piel benignas no necesitan cuidado médico, aunque sí puedes someterte algún tratamiento de estética presente en el mercado. Son caros y no todos dan buenos resultados.

Remedios caseros para eliminar manchas marrones en la piel

Si quieres probar con algunas fórmulas sacadas de la botica de la abuela, ten en cuenta que las manchas marrones en la piel benignas solo se aclaran. Esto último es importante porque puedes disimular estar marcas más suaves con un poco de maquillaje (incluso si eres un hombre, ya que no se nota si pones una mínima capa). Sin ningún tipo de contraindicación son las siguientes recetas de belleza:

  • El jugo o zumo de las papayas aplicado, como tónico, a diario durante 10 minutos.
  • Enjuagarse las zonas afectadas cada noche con el agua resultante de cocer 30 gramos de espárragos.
  • Preparar una mascarilla semanal con tres fresas, 1 cucharada de leche y otra de miel. Aplicar durante media hora y retirar a continuación con abundante agua.
  • Puedes probar también con una mascarilla realizada a partes iguales con zumo de limón, aloe vera (el jugo interior) y leche entera. Batir muy bien y utilizar, al menos, una vez por semana durante 20-30 minutos. Tienes que retirar con gasas empapada en agua.

Las semillas de onagra, la cebolla, el llantén, el germen de trigo o los pétalos de rosas también intervienen en remedios caseros para las manchas marrones en la piel. Estos componentes pueden diluir las que se producen por la edad y por el sol.

Valoración

4/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »