
¿Por qué salen manchas en la cara?
Las manchas en la cara también denominadas paño, melasma o cloasma, son alteraciones de la pigmentación de la piel de la cara, que aparecen en el rostro a ambos lados como si fuera una máscara.
Lo más frecuente es que aparezcan en la frente, pómulos, nariz, labios, y cuello. Se trata de un problema fundamentalmente estético más que médico.
¿Por qué salen las manchas en la cara? pues aparecen por un aumento en la producción de melanina, el pigmento natural de la piel que protege frente a la radiación solar. La melanina se forma en los melanocitos, células especializadas localizadas en la epidermis. La herencia genética parece ser la que determina la cantidad de melanina de cada persona. Cuanto mayor sea la producción de melanina, mayor será la protección frente a los nocivos rayos ultravioleta del sol.
¿Qué factores las desencadenan?
Entre las principales causas que favorecen la aparición de manchas en la cara están:
- Hormonales: los cambios hormonales son la causa más frecuente, pueden deberse al embarazo, anticonceptivos hormonales o tratamientos de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas de la menopausia. Las manchas desaparecen generalmente después del parto o tras suspender las terapias con estrógenos.
- Rayos solares: cuanto más se exponga la piel al sol, más probabilidad hay de presentar manchas en la piel.
- Genéticas: existe una predisposición genética en la misma familia aumentando la probabilidad si un pariente cercano tiene o ha tenido manchas en la cara.
- Alteraciones en la glándula tiroides o trastornos hepáticos: suelen aparecer manchas en cara y cuello.
- Enfermedad de Addison: enfermedad poco frecuente caracterizada por deficiencia hormonal por daño en las glándulas suprarrenales y que se manifiesta entre otros síntomas por manchas y oscurecimiento de la piel.
- Lesiones cutáneas: como quemaduras sufridas por técnicas de depilación o por exponerse al sol sin protección después de depilarse.
- Productos cosméticos, perfumes y alcohol: cuando son aplicados sobre la piel y reciben los rayos solares originan en muchos casos manchas en la cara.
- Edad: por acumulación de exposición a radiaciones solares.
Tratamientos naturales para eliminar o atenuar las manchas
Ya sabemos por qué salen manchas en la cara, vamos a conocer algunos tratamiento y remedios naturales que nos pueden ayudar a combatirlas.
Los remedios naturales para tratar las manchas en la cara, tardan por lo general más de 2 meses en dar resultados, por la tanto si decides utilizarlos debes ser paciente.
Fitoterapia:
- Rosa Mosqueta: el aceite es un excelente reparador y reconstituyente dérmico. Este aceite ayuda a prevenir y eliminar arrugas del rostro, estrías del embarazo, cicatrices, etc. La crema es muy eficaz como hidratante y porque evita y reduce las manchas de la cara, especialmente las manchas solares. También hay jabones de rosa mosqueta con las mismas cualidades y beneficios.
- Limón: aplicando con un algodón el zumo de un limón directamente en la piel, y dejándolo actuar durante 20 minutos. Se consiguen eliminar manchas oscuras de la piel.
- Vinagre de manzana: se prepara una mezcla de cebolla picada con vinagre de manzana a partes iguales. Aplicar durante 40 minutos cada día, los efectos se notarán a partir de las cuatro semanas.
- Aloe Vera: se utiliza el jugo de la planta directamente sobre la piel. Se deja actuar 30 minutos sobre las manchas de la cara y se retira.
Ayurveda:
En la medicina tradicional de la India o ayurveda, podemos encontrar pautas de tratamiento para prevenir y eliminar las manchas de la piel, empleando plantas medicinales, aceites vegetales y otros ingredientes naturales.
Cualquier tratamiento para el cuidado de la piel, debe empezar por los principios básicos de limpiar, nutrir e hidratar.
Además de la sabila (aloe vera), muy utilizada en la India para eliminar las manchas de la piel, el sándalo es muy efectivo para pieles envejecidas y deshidratadas, ya que estimula la reproducción celular. Para manchas secas, se puede aplicar directamente sobre la zona, una mezcla con 10 gotas de aceite de sándalo y 30g de aceite de ricino.
Recomendaciones
- Evitar las largas exposiciones al sol durante el embarazo.
- Evitar el sol en la cara si se están tomando anticonceptivos hormonales o cualquier otro tratamiento de terapia hormonal.
- Evitar tomar el sol durante las horas de más incidencia de los rayos solares como las centrales del día.
- Proteger la cara con sombreros.
- Utilizar siempre una crema facial con protector solar mayor de 15.
El sol es fundamental para la vida y tiene efectos muy beneficiosos sobre la salud, sin embargo cuando la exposición a los rayos solares es excesiva y sin protección, se convierte en el enemigo numero uno de la piel.
Es importante, ante la aparición de la primeras manchas en la cara, acudir al dermatólogo, para que tras las pruebas pertinentes establezca el diagnóstico y el tratamiento más adecuado.