
Las manchas blancas en la espalda pueden producirse por dos agentes distintos que hay que diferenciar, aislar y tratar de forma diferenciada: la Pitiriasis versicolor y el vitíligo. Aunque la higiene a seguir es similar, se deben a distintas causas y, por tanto, el pronóstico y tratamiento serán divergentes.
Vitíligo o manchas en la epidermis
El leucoderma, también denominado como vitíligo, no aparece en la parte trasera del cuerpo, aunque, en un desarrollo posterior de la dolencia, se extienda a este emplazamiento. En un principio, cursa con círculos blancos en la zona de la boca, entre los dedos o codos y, luego, van migrando hasta colonizar toda la piel.
Suele tener un carácter genético y no se conocen sus causas con exactitud. Esta enfermedad no tiene cura en la actualidad, aunque sí se puede mejorar su apariencia con ciertos medicamentos y remedios caseros.
Manchas blancas por Pitiriasis
Sin embargo, la Pitiriasis versicolor sí produce manchas blancas en la espalda, cuello o escote y puede ser por hipo pigmentación (manchas blancas) o hiper pigmentación (manchas oscuras). Son más normales las primeras.
Aunque parecido, no se puede confundir con el leucoderma, también conocido como lepra blanca, descrito anteriormente. Al contrario que el vitíligo, sí se conoce su agente causal: un hongo.
Solo aparecen en esas zonas y, a veces, se extiende a los brazos. Aunque relacionada con el aire libre, no se produce por exposición solar. El daño ya estaba en la piel con anterioridad, latente y sin notarse. El paciente suele darse cuenta cuando el melanocito infectado por el hongo no se broncea.
Si bien es de etiología infecciosa, no es contagioso. La enfermedad no tiene mayor importancia que los componentes estéticos y, por tanto, psicológicos. Estas manchas blancas solo se quedan a nivel de epidermis. No cursan con dolor ni picor ni escozor ni se extiende a otros órganos vitales.
Causas de las manchas blancas en la espalda
¿Por qué se produce la tiña versicolor, así también llamada, o manchas blancas en la espalda? No se saben a ciencia cierta los factores desencadenantes de esta dolencia descubierta a finales del siglo XIX por el Doctor Eichstedt y así denominada a veces. Sí está comprobado que:
- El agente causal es un hongo llamado Pityrosporum orbiculare y afecta, sobre todo, a la población más joven, cercana a la adolescencia.
- Influyen el calor y la humedad tanto en el aire como en las ropas en contacto prolongado sobre la piel.
- Hay también una predisposición genética.
- Se va favorecido con la alimentación desequilibrada.
- Es determinante el cambio del Ph en la epidermis por factores externos (cosméticos o tóxicos) o internos (hormonales).
Pero las manchas blancas en la espalda también pueden aparecer por:
- Hipomelanosis Guttata Idiopática: aparecen manchas en la espalda, cara, las ingles y los brazos y aunque las a causas no está clara lo que sí se sabe es que empiezan a aparecer en personas de más d cuarenta años.
- Vitiligo: aparecen manchas blancas pero pueden hacerlo en cualquier parte del cuerpo y la causa es que el cuerpo deja de producir melanina.
Cómo quitar las manchas blancas de la espalda
Como hay un factor hereditario importante, hay que apelar siempre a la prevención. Si hay otros casos en tu familia, cuida tu piel hidratándola con productos neutros, no la agredas, ni tampoco la sometas a humedad.
Una vez aparecido el hongo hay que recurrir a medicamentos específicos por vía oral y tópica accesibles solo bajo receta médica. Eso sí, tienes que ir al especialista cuanto antes, así será mucho más fácil la recuperación de tu epidermis. Tienes que tener paciencia porque, a veces, tarda hasta un año en desaparecer y el hongo, en circunstancias favorables, se vuelve a reproducir.