Causas de la mala circulación en las piernas

La mala circulación en las piernas es muy común, conozca buenos tratamientos naturales y nutricionales para curarla así como la forma de prevenirla.

Causas de la mala circulación en las piernas
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

Causas de la mala circulación en las piernas

La mala circulación en las piernas suele ser causada por hábitos de vida inadecuados, por lo que puede ser mejorada con cierta facilidad si se remedia a tiempo y no estamos muy aferrados a esos malos hábitos.

Es tarde cuando son parte de la sintomatología de enfermedades como obesidad, colesterol, diabetes, etc., pero no irreversible.

Veamos las causas más comunes de mala circulación en las piernas:

  • Sedentarismo: La falta de actividad física debilita la musculatura encargada de la circulación.
  • Estar muchas horas de pie: El efecto de la gravedad y la inactividad repercute en este problema que afecta sobre todo a profesionales que deben pasar mucho tiempo de pie.
  • Mala alimentación: Una dieta alta en grasas saturadas y baja en fibra, verduras y frutas no sólo es mala para la circulación de las piernas, si no para el corazón y todo el sistema circulatorio
  • Tabaquismo: La nicotina estrecha las arterias dificultando el paso de la sangre, potenciando el problema o causándolo.
  • Medicación: También es un efecto secundario de ciertos medicamentos.
  • Calor y frio: Exponerse de forma continuada a temperaturas de calor o de frío también influye en la aparición de esta dolencia.

Síntomas

Los principales síntomas de mala circulación en las piernas son:

  • Cansancio al poco de estar de pie quieto o al poco de estar caminando.
  • Hinchazón de las piernas sobre todo en verano con el calor.
  • Hormigueo o calambres nocturnos.
  • Dolor y pesadez en las piernas.
  • Temperatura baja en la zona.

Ante estos síntomas, aunque sean leves, consultar con su médico por si puede haber un problema de circulación mayor. Aunque si son leves no hay de qué preocuparse. Cuando son graves podrían degenerar en una flebitis o incluso algún problema peor si no se tratan a tiempo.

Remedios naturales para la mala circulación en las piernas

  • Baños de jengibre: Este baño se prepara poniendo un cuarto de raíz de jengibre molido en 2 litros de agua bastante caliente. Antes de introducir los pies comprobar que no queme. Es un remedio tradicional de los países orientales.
  • Ginkgo biloba: Es una planta originaria de China con excelentes propiedades para estimular la circulación. Pero deben consultar su toma las personas que estén en tratamiento con anticoagulantes y antiplaquetarios o trombolíticos, incluida la aspirina. Consultar la dosis.
  • Cayena molida: La cayena tiene muy alto contenido en salicilatos que ayudan a mantener la fluidez de la sangre. Se aconseja tomar un vasito de agua con un poquito de pimienta de cayena molida a diario.

Nutrición para

En las causas de la mala circulación de piernas vemos que una influencia importante se encuentra en la mala alimentación. Por tanto una adecuada nutrición es también parte fundamental de su tratamiento. Aparte de bajar los alimentos grasos y aumentar los sanos, también podemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Comer alimentos abundantes en potasio como hortalizas y verduras, plátanos u otras frutas.
  • Una vasito de vino en el almuerzo, especialmente el tinto, es beneficioso no sólo para la circulación sino para el corazón.
  • Complementos nutricionales como la vitamina E y vitamina B3 fundamentales en la circulación y salud del sistema circulatorio
  • Beber agua con regularidad ayuda a mantener la fluidez de la sangre.

 Cómo prevenir la mala circulación en las piernas

La prevención de la mala circulación en las piernas es muy sencilla con pequeños detalles diarios como:

  • Prescindir de prendas ajustadas y menos aún para acostarse.
  • Evitar comidas con alto contenido en grasas saturadas.
  • No excederse con la sal ya que retiene líquidos perjudicando la circulación
  • Hacer ejercicio. No es necesario ir al gimnasio, basta con mover las piernas mientras se está sentado o caminar 5 minutos de puntillas, pero mucho mejor si corre o pasea en bici o practica natación.

Además, como dice la sabiduría popular: “Más vale prevenir que curar”.

Valoración

4.3/5 - (9 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »